4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La Policía entrerriana contra el abigeato y los incendios en zonas rurales .

6 octubre, 200818
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Adecuación de las fuerzas de seguridad a las nuevas demandas.

Dos nuevos cuerpos de la fuerza policial entrerriana se pondrán en marcha en la provincia luego que la Legislatura sancione la semana próxima la creación de los respectivos cargos. Se trata de la Brigada de Bomberos Forestales, creada para dar respuestas inmediatas e idóneas a los incendios que pudieran verificarse en zonas rurales, y la Dirección de Delitos Rurales, que estará integrada por hombres especializados en la lucha contra el abigeato, el robo de maquinarias y el control de fumigaciones.

“Es nuestra obligación adecuarnos a los nuevos tiempos y continuar mejorando la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad de la provincia para responder a las demandas actuales”, dijo el gobernador Sergio Urribarri en más de una oportunidad, al ser consultado sobre las acciones del gobierno en materia policial. “Cada una de las medidas se complementa con otras dispuestas en los últimos tiempos en capacitación y adquisición de equipamiento, de modo de brindar una mejor y mayor seguridad a todos los entrerrianos”, ha señalado el mandatario.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, hizo notar que “estos nuevos cuerpos policiales nos va a permitir mejorar la capacidad operativa de la fuerza. Trabajamos en el fortalecimiento del recurso humano”.

Las necesidades actuales

En tanto, el jefe de Policía, Roberto Massuh explicó que cuenta con media sanción el proyecto para la creación de 250 cargos distribuidos en dos organismos: la brigada de bomberos forestales y una dirección de delitos rurales. “En la próxima sesión de la Cámara de Diputados la iniciativa será debatida”, explicó.

Acerca de la Brigada de Bomberos Forestales, el jefe policial sostuvo que «son una necesidad, en vista de los hechos del año pasado y de éste, sobre todo en la zona de Paranacito y Victoria», y agregó: «Si siguen estas condiciones climáticas tendremos días difíciles, porque la bajante del río es bastante importante y además está todo seco, lo que nos llevará a que tengamos que emplear personal especializado, por eso, adelantándonos a la situación, solicitamos la creación de una brigada especial».

Reveló que se cuenta con formadores que son parte de la fuerza y se han especializado en el exterior, lo que ayudará a contar con un cuerpo altamente especializado y de acción rápida.

Delitos rurales

Sobre la dirección de Delitos Rurales, Massuh destacó que «es otra necesidad, ya que debe haber hombres especializados en la lucha contra el abigeato, el robo de maquinarías y para el control de fumigaciones». Añadió que esta iniciativa “también tiene que ver con la necesidad de actuar en un ámbito que se ha hecho más complejo y requiere de personal capacitado específicamente”.

Indicó que con el paso del tiempo la fuerza de seguridad provincial tiene que intervenir en cuestiones enmarcadas en la actividad específica del sector, como por ejemplo el control de las fumigaciones. Además, resulta necesario intensificar el contralor de los aspectos fiscales relacionados con la industria, la prevención de eventos zoosanitarios, cuestiones operativas relacionadas a la protección de la fauna ictícola, como así también el impacto ambiental producido por la tala no autorizada del monte nativo.

Acerca del perfil de los hombres que integren esta nueva Dirección, Massuh indicó que “se estudiará con detenimiento el conocimiento sobre tareas del campo, que estén familiarizados con el ámbito en el que se van a desenvolver, lo que potenciará la capacitación que se les brindará en la etapa formativa”.

En este marco, se proyecta incluir personal instruido para llevar adelante investigaciones sobre delitos ambientales o ecológicos y del ámbito rural, como también actividades de prevención y control, tal el caso de patrullajes en zonas rurales. Enfatizó que todos los aspirantes a ingresar deberán cumplimentar los pasos previstos en la legislación vigente, entre ellos pasar la evaluación del Gabinete Interdisciplinario.

En los fundamentos del proyecto se sostiene que la necesidad de la Dirección de prevención de delitos rurales radica en la creciente actividad de la producción agrícola, ganadera e industrial desarrollada en zonas rurales. Por este motivo, se debe contar con un organismo especializado que pueda contar con personal que demanda una formación “que se diferencia de la capacitación exigida en el sistema de seguridad urbana”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp