“Me parece fuera de lugar que quieran canjear la jura de la Constitución por el acto del 17 de octubre”.

“Lo que salió en la reunión que tuvo Busti en el Olimpia, de lo que yo entendí, es que si la Presidenta no estaba en la jura de la Constitución, ellos se encolumnarían todos al acto del 17 de octubre en Concordia”, declaró Tomás Luján.

“El sábado pasado tuvimos un encuentro masivo junto a organizaciones sociales y políticas que apoyan al proyecto del gobierno nacional y al compañero Urribarri, que se hizo en la Escuela Hogar”.

“En este encuentro estuvimos definiendo cómo vamos a organizarnos todos juntos para el acto del 17 de octubre junto al gobernador y al ex presidente Néstor Kirchner. También decidimos hacer una adhesión explícita al compañero intendente de Chajarí a, Juan Javier García, a quien, dicho en criollo, le han pegado para que tenga y para que guarde”.

“Personalmente no tengo dudas de que el peronismo va a acompañar masivamente a Urribarri y Kirchner. Pero no sólo los peronistas sino también todas aquellas organizaciones sociales que se sienten contenidas en el proyecto nacional y provincial”.

“No me gusta hablar de la interna del PJ propiamente dicha, sino desde la posición de cada uno. Yo acompaño un proyecto nacional y popular. Pero hoy existen profundas diferencias en las perspectivas dentro del peronismo que se acentuaron durante el lockout patronal. Nosotros estábamos a favor de las retenciones, otros estaban en contra”.

“Sin embargo lo que me parece fuera de lugar en este sentido es querer canjear lo de la jura de la Constitución por el acto del 17 de octubre. Es mezclar demasiado las cosas. Yo percibo del comunicado vertido en el Club Olimpia desde el sector de Busti, es que si la Presidenta estaba en Uruguay el día de la jura de la Constitución, ellos se encolumnarían todos juntos el 17 de octubre en Concordia”.

“El Día de la Lealtad es muy significativo para los trabajadores y las clases populares por lo que representa para el peronismo. Pero los posicionamientos tomados por cada uno de los sectores de la sociedad en lo que se hizo llamar el conflicto del campo, dividió las aguas por completo, y de eso no hay vuelta atrás”, finalizó Luján.

Dejar Comentario