Puntualmente, a las diez de la mañana, el presidente de la Convención Constituyente, Jorge Busti, inició la ceremonia junto a los convencionales constituyentes y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Carubia, recorrieron las instalaciones del Histórico Colegio Nacional donde fueron recibidos por el vicegobernador de la provincia, Eduardo Lauritto, el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni y el rector de esa institución, Julio Giqueaux, acto en el que tras recorrer las instalaciones culminó con el emplazamiento de una placa en homenaje al constitucionalista Arturo Sampay.
«Concepción del Uruguay entra en un nuevo capítulo de la historia» dijo Bisogni al descubrir la placa a Sampay que fue bendecida por el arzobispo Mario Maulión. Antes, Bisogni anunció que, tal como lo habilita la nueva Constitución, esta semana convocará «a todo el arco político y a toda la comunidad para que Concepción del Uruguay pueda dictar su propia constitución». Luego, se celebraron con la instalación de placas sendos homenajes «al federalismo entrerriano y sus caudillos» ya la «Convención Nacional Constituyente de 1949» a las que se refirió Fabián Rogel con un repaso histórico que caló en el pronunciamiento de Urquiza.
El padre Rodolfo Ciuffo, fue quien bendijo la misma, tras lo cual el convencional Fabián Rogel hizo uso de la palabra. «La entrega de la Constitución a Concepción del Uruguay cierra un capítulo de la vida institucional de la provincia», manifestó, y agregó que «la ciudad es merecedora» de ello. «Se junta la historia con el presente, se trastocan los sentimientos» expresó Rogel, y acotó que «aquí empezó todo, aquí dijimos no a un modelo de Nación para pocos» rememoró.
Asimismo, el convencional sostuvo que «dejamos afuera de esta Convención las banderías pequeñas, pensamos en el pueblo». «Al igual que en 1933, que no reinaba la democracia y había crisis, hoy se cae la timba financiera y fue la crisis del campo», sin embargo, «hemos dejado para los tiempos nuestro mayor compromiso y para cada uno hay un artículo». «Hemos honrado a estos caudillos», finalizó.
Por último, la tercera placa descubierta fue en homenaje a los constituyentes de 1949. Celeste Pérez fue quien expresó conceptos en este sentido. Tras destacar a los caudillos como quienes «hicieron una bisagra en el país», la convencional expresó que «hoy nuestro compromiso es ratificar que somos custodios y soldados de la democracia».
La ceremonia, cuyos discursos también fueron relatados para hipoacúsicos, se montó en el escenario ubicado frente al Colegio, sobre calle Urquiza, espacio que colmaron legisladores nacionales y provinciales, funcionarios, miembros de la Justicia, concejales y gran cantidad de público que se acercó espontáneamente al acto rodeando el vallado y la plaza que había sido adecuada para la ocasión con nuevas luminarias, canteros y preparativos que comenzaron semanas antes y que no cesaron hasta las últimas horas de esta mañana.
**********
Las fórmulas
La jura de la Constitución Reformada
Aunque primó eluso de la invocación tradicional a Dios, la Patria y los Santos Evangelios también hubo invocaciones al pueblo entrerriano,a los 30 mil desaparecios y a los trabajadores municipales
Tal como se había previsto, alas once se inició la jura de la Constitución reformada con el auto juramento de su presidente, Jorge Busti, quien para hacerlo dijo: «Yo, Jorge Pedro Busti, juro por la Patria, por Dios y estos Santos Evangelios observar y cumplir esta Constitución. Si así lo hiciere Dios me ayude y si no él y la Patria me lo demanden» . Luego, le siguieron el secretario de la Convención, José Antonio Reviriego quien juró por la Patria por dios y los Santos Evangelios observar y cumplir esta Constitución provincial mientras que la prosecretaria lo hizo bajo la misma fórmula cuando eran las 11,12 de la mañana.
Luego, Martín Acevedo Miño (Recrear) escogió por la Patria por Dios y estos Santos Evangelios; como Emiliano Acharta (CC) y Augusto Alasino (VER). Alba Allende de López (UCR), en cambio , juró por la Patria y su Honor; José Angel Allende (PJ) juró por la Patria, por Dios y los Santos Evangelios mientras que Juan Carlos Almada (PJ) lo hizopor Dios nuestro señor por todos los trabajadores municipales, por Lautaro Gómez y Fernando Crossa,y el radical Juan Carlos Arralde juró por Dios, la Patria y los Santos Evangelios como Fernando Báez (PJ).
Luego, Raúl Barrandeguy (PJ) juró por la Patria y los Santos Evangelios; Nelio Calza (PJ) que agregó la memoria de los 30 mil desaparecidos ; Eda Carmelle sumó a la invocación religiosa, su familia y Miguel Carlín, (PJ) juró por la Patria y su honor; Silvina Cepeda (UCR) agregó el pueblo de Entre Ríos a la frase tradicional de Dios y la Patria; Manuela Chiesa (PJ) y Juan Carlos Cresto (PJ) se comprometieron con la fórmula tradicional mientras que Adriana de la Cruz de Zabal (CC) sumó a Dios y la Patria .
Más tarde Griselda Paoli (UCR) juró por la Patria y el Honor como Carlos Claro Díaz(CC);Gustavo Diaz (PJ) juró por la patria, y los Santos Evangelios; Julio Federik (PJ), juró por la Patria, Laura Gastaldi (PJ) lo hizo por el honor, la Patria y el pueblo entrerriano, Darío Gianfelicci (CC) se comprometió por Dios y la Patria como lo hizo luego Raúl Guy (UCR) mientras que Marcela Haiek (CC) agregó a ello el honor. Luego, Mario Heyde (PJ) agregó el pueblo a su juramento y Sigrid Kunath lo hizo por Dios, la Patria y los Santos Evangelios. Luis Márquez juró por la Patria y los Santos Evangelios; Guillermo Martínez (PJ) invocó la Patria, Marciano Martínez (VER) por la Patria, Dios y los Santos Evangelios, Jorge Monge (UCR) por Dios y la Patria y Héctor Motta (PJ) que lo hizo en nombre de Dios, la Patria y los Santos Evangelios .
Flavia Pasqualini (VER) juró por la Patria, Dios y los Santos Evangelios y Celeste Pérez (PJ)juró por la recuperación de la comunidad organizada, Dios, la Patria y los Santos Eevangelios, a quien siguió Hermo Pesuto (VER) por la Patria, Dios y los Santos Evangelios y Santiago Reggiardo por la Patriay el honor, y Fabián Rogel (UCR)por Dios , el Pueblo y la Patria.
Rosario Romero (PJ),juró por la Patria y su Honor; Jorge Salomón (PJ) por la Patria, su honor y los Santos Evangelios mientras que Zulema Schoenfled (PJ) que subió al palco con los dedos en v, juró por el pueblo de la provincia por los seres queridos y agregó memoria justicia y verdad.
El convencional Américo Schvartzman (PS) juró por la Patria y su honor, Raul Taleb (PJ) sumó a esa frase los santos Evangelios como Rubén Villaverde (UCR) mientras que Gregorio Zabala (CC) juró por su Honor y por la Patria.
Carubia, finalmente, juró por la Patria, Lauritto escogió la fórmula de Dios, la Patria y los Santos Evangelios y el gobernador Sergio Urribarri juramentó por Dios, la Patria y los Santos Evangelios y el pueblo entrerriano cumplir y hacer cumplir con lealtad y honradez la Constitución provincial
