Este cambio se produciría justo cuando se anuncia una fuerte avanzada del urribarrismo sobre la Legislatura.
Busti deja la presidencia de la Cámara de Diputados y estaría acordado que en su lugar asumiría José Cáceres, en un momento clave porque se tratarían leyes importantes, como ser la creación de nuevos ministerios, el presupuesto, y la ley que permite al Estado garantizar la refinanciación de deudas de productores con el Banco Nación con garantía de la coparticipación nacional.
Temas que urgen, y que van a influir notoriamente en la gestión de Urribarri.
Este cambio se produciría en el momento en que se anuncia una fuerte avanzada del urribarrismo sobre la Legislatura.
Un cambio poco esperado y que se ha manejado con total reserva, la prueba está en que no ha trascendido en los mentideros políticos, y menos en los medios de comunicación.
Más allá de que aparezcan quienes dicen que Busti habría decidido mantenerse al margen, dejando en manos de sus tropas en la Legislatura, una verdadera guerra que se viene contra el gobierno de Urribarri.
Hay quienes sostienen que solamente se tomó un tiempo para descansar, debido al duro trajín que tuvo en estos meses, no solamente como presidente de la Cámara de Diputados y de la Convención Constituyente, sino también por el duro conflicto que mantuvo el gobierno provincial.
Lo que genera incertidumbre es la reacción que tendrían varios diputados con la presidencia de Cáceres, ya que por pedido de varios de ellos, José Cáceres, Juan Domingo Zacarías y Jorge Maier no fueron invitados a participar de la reunión de Olivos que mantuvieron con el ex presidente Néstor Kirchner.
En definitiva, como decía un filósofo, lo que sucede sucede, pero sólo sucede lo que puede suceder.
