Un mensaje: «No vaya a ser que queden colgados de la brocha».
Con la participación de un grupo importante de legisladores y del ex vice gobernador Alanis, Urribarri comenzó un fuerte avance para quebrar la hegemonía del bustismo.
Anoche, Urribarri logró reunir en su quinta a siete senadores: Aldo Ballestena de La Paz, José Panozzo de Federación, Juan Navarro de Tala, Carlos Schepens de Uruguay, Oscar Arlettaz de Colón, Jorge Ghirardi de Villaguay y César Melchiori de Islas. Este último junto a un hombre muy cercano a Urribarri, Cornejo, fueron los operadores para que esta reunión se concrete.
El motivo sería quebrar la hegemonía del bustismo en la Legislatura, aunque el senador por Islas, Melchiori, avanzó un poco más, reclamando la presidencia del bloque que hoy ostenta Héctor Strassera.
Esta intención, que trascendió de antemano, habría impedido que se hicieran presentes otros senadores, caso Aurelio Suárez de Nogoyá, que no solamente quieren impedir que el bloque se quiebre, sino que tampoco quieren que sea negociado por algunos de sus pares.
Más allá de esto, Urribarri habría hablado muy bien del senador Strassera, resaltando que hasta ahora no le había puesto trabas en el tratamiento de las leyes, aunque dejó trascender que estaba muy molesto porque éste no sólo participó en el acto de Jorge Busti en Concordia, sino que también fue uno de sus principales oradores.
Urribarri, ni lento ni perezoso, en la reunión también envió un mensaje para aquellos legisladores que hoy se consideran ultrabustistas y «Creen que es rentable atacarme y que con esto van a sumar puntos con el ex gobernador», agregando: «Con Busti hicimos tantas cosas juntos, que a nadie le sorprenda que podamos terminar juntándonos».
Claro mensaje para algunos legisladores que podrían quedarse colgados de la brocha.
Pero más allá de este mensaje, que seguramente tenía claros destinatarios, estos serían los primeros contactos, luego seguiría en diputados, es más, se habló entre otras cosas que con la creación de los nuevos ministerios se le daría una amplia participación a legisladores.
Un filósofo decía, vale más ser completamente engañado que desengañado.
