“Se ha invadido un derecho del Poder Legislativo y tenemos que poner un límite, a ver si ellos son los equivocados o nosotros”, aseguró Héctor Strassera.

“Ha habido un conflicto de poderes, o por lo menos una intromisión ante facultades indelegables de un Poder del Estado sobre otro Poder del Estado”, sostuvo el presidente del bloque de senadores justicialistas ante el trámite que se sigue por la aprobación por parte de la Cámara alta, a pesar de una orden en contrario del STJ, del concurso 25.

“Creemos que los actos de un cuerpo legislativo no pueden ser judiciables. Pude que se consideren constitucionales o no, pero no que un cuerpo esté delinquiendo por haber cumplido con un deber indelegable como es el dar acuerdo al nombramiento de los jueces que solicitó el Ejecutivo”.

“Esta es la idea que primó cuando se votó el acuerdo. En ese momento el Senado se componía de 4 bloques diferentes y se votó en forma unánime el acuerdo de ese concurso”.

“Tienen una confusión grande, acá se pide el desafuero de personas que no tienen fueros, que los tienen pero están en otra Cámara. La inteligencia de los constituyentes de 1933, fue que exista la mayor posibilidad de equilibrio entre los Poderes, a los fines de que haya un equilibrio real. El poder tiene que ser equilibrado, si no, vamos a hacer todos los actos judiciables”.

“Lo que queremos es que esto se defina bien, cuáles son los deberes de un Poder y de otro. Creo que se ha invadido un derecho del Poder Legislativo y tenemos que poner un límite a ver si ellos son los equivocados o nosotros. Hemos hecho una consulta con un constitucionalista de renombre, el Dr. Alberto García Lema, que participó en la reforma de la Constitución de 1994, absolutamente serio y de grandes conocimientos, y ha aceptado asesorarnos”.

“Esto no es una cuestión de asustarse o no. Acá no hay ningún acto de mala intención en absoluto, y de última, en el peor de los casos la pena es de 6 meses. Lo que sí nos asusta es que un Poder se abalance sobre otro, eso nos debe asustar a todos los que estamos en un sistema republicano y representativo”.

Dejar Comentario