5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Después de 50 años, volvió a operar Puerto Márquez en La Paz .

27 octubre, 200837
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El puerto de barcazas de la ciudad de La Paz, Puerto Márquez, volvió a operar Puerto Márquez. La empresa concesionaria invirtió más de 1.5 millón de pesos para dejar en perfectas condiciones operativas el muelle, por lo cual hoy se está cargando la segunda barcaza en el marco de un acuerdo para despachar 20 mil toneladas anuales.
De este modo, los productores acceden a un ahorro de entre 3 y 4 dólares por tonelada por la no utilización de transporte terrestre. En tanto, se incrementa la demanda de mano de obra.

“Nosotros creemos en la cooperación y la complementación entre el sector público y el privado. Es más, cuando asumimos dijimos que la cooperación era el nuevo nombre de la gestión pública. Y acá estamos informando con alegría el rescate y la entrada en servicio de un puerto entrerriano operado por empresarios privados para beneficio de toda una región. Cuando las cosas se plantean bien, sobre la base de servicios necesarios y sin generación artificial de mercados cautivos, esta es la mejor forma de que gobierno y privados se complementen”, dijo el gobernador Urribarri al destacar el funcionamiento de Puerto Márquez.

El pasado viernes arribaron un par de barcazas al Puerto Márquez. «Hoy lunes se está terminando de cargar la segunda barcaza de un embarque con destino a Cargill, y los empresarios están muy satisfechos con esta decisión», destacó el senador por el Departamento La Paz , Aldo Ballestena.

“Pensamos que la operatoria anual superará las 20.000 toneladas, esto significa embarcar el cereal producido en el departamento La Paz y jurisdicciones vecinas en barcazas, y significa un ahorro de entre 3 y 4 dólares por toneladas debido a los menores costos del transporte fluvial. No se privatizó el puerto, sino que se lo concesionó. Si el día de mañana, el productor quiere cargar una barcaza va y lo hace porque cuenta con todos los servicios necesarios», ponderó el legislador.

Cabe destacar que el consecionario tiene sus depósitos sobre la Ruta Provincial N º1 y emplea a 80 personas, y en períodos de cargamentos, demanda 60 más en tres turnos. «Esto es muy bueno para la ciudad de La Paz», estimó.

En ese marco, Ballestena consideró que «fue un desafío muy importante para la ciudad de La Paz porque desde hace 50 años aproximadamente este puerto estaba abandonado. Gracias a la decisión política del gobernador Urribarri, se lo concesionó por 5 años –con posibilidades de cinco más– a la firma Kilafen, que se hizo cargo de dejar en perfectas condiciones operativas el muelle».

Cabe destacar además, que el puerto de La Paz tiene la ventaja de contar con un dragado natural porque el canal del río Paraná golpea directamente sobre este puerto.

«Cuando amarró con total éxito la barcaza el vienes pasado, automáticamente se inició el proceso de carga. Esto trajo mucha satisfacción a la gente porque conlleva demanda de mano de obra», resaltó el legislador que en otro orden, comentó que «además se está trabajando con la Dirección de Vialidad Provincial para mejorar el acceso al puerto y es probable que encontremos una vía alternativa que descongestione el transito en la zona».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp