“Las sensaciones que se observan son dos: una angustia en el afiliado que ve el espectáculo del peronismo que quiere ser gobierno y oposición, y un tanto de tristeza también porque ve que no hay voces que lo representan; y por otro lado, ganas de ir y participar el domingo”.
“Toda la angustia de que el peronismo hace y deshace, que están solos y nadie los controla, se termina si el domingo logramos que vaya mucha gente, y que lo que manifiesta sea tan contundente que el peronismo reciba dos señales: en primer lugar, muchos radicales yendo a votar, un partido vivo, con presencia y en marcha; y segundo, que esta conducción, que yo voy a presidir el radicalismo si la gente así lo resuelve, salga con un fuerte respaldo. Esto nos va a permitir decirle cosas no sólo al gobierno municipal, sino también al provincial y al nacional”.
“Yo desde los lugares que he estado he hablado de todos los temas y he tratado de hacer escuchar las voces de lo que los radicales quieren decir”.
“Si va a votar mucha gente y nuestra lista se impone de manera importante, tendremos el respaldo para decir las cosas que no se dicen y hacer de este radicalismo no sólo la oposición, sino uno que se prepare para volver a ser alternativa en 2011”.
“El radicalismo tiene 16.000 afiliados, si vota el 20% sería muchísima gente. Tenga en cuenta que es el único partido que sigue siendo a democracia interna, que el padrón no es un padrón real, que la juventud vota su propia organización, que hay una profunda crisis de la política y un gran desinterés, y que las internas partidarias no siempre son de un alto nivel de participación, por lo que 20% es muchísimo, son unas 4.000 personas”.
“Hay que esperar la voluntad de la gente. Voy a tratar de que la lista local no esté por encima de las listas provinciales, mi esfuerzo y mi compromiso con Vera es sacar los mismos votos que la otra lista. La definición de la gente es la definición de la gente y es lo que voy a hacer y lo que he hecho en casi 30 años”.
“No voy a abrir un juicio sobre el candidato del comité provincial, primero vamos a abrir las urnas, después del 9 haremos los análisis políticos, primero hay que cumplir este desafío. Mi responsabilidad como dirigente es tratar de transformar la realidad”.
“Deja señales para conmover la estructura política del partido, hay un partido. La idea del partido único no le sirve a nadie. La democracia funciona con un partido que gobierne y otro que controle. Si el que gobierna fracasa necesito un recambio, pero si el recambio viene del mismo partido porque la oposición la genera el propio peronismo hay un problema muy grande”.
“De lo que se trata es de poner alguien frente al peronismo. Además, si ellos saben que nadie los controla, y que gobiernen como gobiernen ganan igual, no se beneficia nadie. El peronismo ha cumplido su etapa en la provincia y no tiene más para ofrecer como proyecto político. Ha agotado su capacidad, el radicalismo ha pagado sus culpas frente a algunos errores, e iniciamos un proceso de recomposición, y para eso debe haber partido y conducción”.
