“El pedido de informe sobre la actuación de las autoridades de Sidecreer es algo normal, sólo queremos conversar con el responsable de la tarjeta y ver números finos”, dijo el diputado del PJ.
“No es dar una imagen de duda, todos los bloques queremos que nos expliquen, no sólo el de diputados justicialistas, también el de la UCR, el Nuevo Espacio, todos lo han solicitado y queremos empezar a analizar las cuestiones de la provincia”.
“Tiene que ver con la capitalización que ha tenido Sidecreer entre 2006 y 2007, los balances de la empresa, y ahora hay que ver las nuevas actividades como responsable de los planes sociales en Entre Ríos”.
“No es ningún entripado, hay que tomarlo como que alguien está preocupado y quiere saber, en este caso el pleno de la Cámara, que los ha citado para el miércoles 12 a las 19.30 para estudiar estas cuestiones. Lo mismo ocurrió con los senadores y el IAPV y no hubo tanto problema, solo queremos saber dónde estamos parados”.
“El presupuesto que ha mandado la actual gestión que encabeza el compañero Urribarri a la Legislatura queremos verlo bien. El año 2009 va a ser complicado para la entrerrianía, para Argentina y el mundo. El Primer Ministro español dijo que tienen que hacer un presupuesto para que puedan llevar un plato de comida a cada uno de los españoles, y en Argentina hay algo parecido, y también tenemos que considerar esto en la provincia, no podemos pensar que no nos va a llegar”.
“Días atrás, el secretario general de los empleados de comercio, Ruberto, decía que era un alerta amarilla porque hay problemas con los empleados de comercio, con los bancarios, en la costa del Uruguay con los trabajadores del arándano. Hay que revisar y poner el ojo en planes sociales para el 2009, y las pautas presupuestarias de recomposición salarial para los trabajadores. Y no con esto decimos que estamos en contra de Urribarri”.
“Somos dos poderes independientes, el Ejecutivo y el Legislativo, así funciona, con el tema de las ejecuciones hipotecarias en la provincia, se había manifestado a algunos medios que íbamos a insistir contra el veto, y al otro día el Ejecutivo retiró el veto a las ejecuciones. Son cuestiones de gobierno”.
“Hay que tener responsabilidad para el 2009, hay que empezar a mirar lo que está ocurriendo en la provincia, en la Nación y en el mundo. Si el presidente electo de Estados Unidos ha puesto el ojo en salud y atención social, es porque algo va a ocurrir. En Argentina también habrá un coletazo y hay que estar preparado”.
