5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Debemos buscar las formas para que muchos conflictos se resuelvan fuera de los ámbitos de tribunales”, dijo Busti .

7 noviembre, 200835
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Iº Congreso Internacional de Probation.

El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, participó hoy, como panelista del Primer Congreso Internacional de Probation y otros Medios Alternativos de Solución de Conflictos, que se está desarrollando en las instalaciones del hotel Howard Johnson Mayorazgo.

El legislador disertó en el panel “Reconocimiento institucional de las etnias y los medios alternativos para la solución de sus conflictos. La justicia penal en las comunidades originarias” junto a destacados juristas como los doctores Raúl E. Barrandeguy, Manuel Alberto Jesús Moreira.

En su alocución el ex mandatario hizo un reconocimiento a los constitucionalistas entrerrianos de 1933, “donde convencionales radicales y conservadores, quienes a pesar de la crisis mundial que repercutía fuertemente en nuestro país, lograron concebir un texto constitucional, que fue ejemplo de garantía para los ciudadanos”.

Luego describió el proceso de reforma que se vivió en la provincia, que concluyó con la sanción de la Ley 9768 y al respectó señaló que “la Constitución Provincial sancionada y jurada, fue fruto de un amplio consenso con todas las fuerza políticas, en los debates de cada nuevo derecho o creación de un instituto, nadie resignó su ideología y con mucho diálogo y amplitud lográbamos alcanzar un lenguaje común que contuviera a todos los entrerrianos”.

En ese sentido Busti, reivindicó “la incorporación a la Carta Magna a las nuevas figuras jurídicas como el Consejo de la Magistratura, la Revocatoria de Mandatos, el Régimen Municipal, los instrumentos que brindan una mayor participación del ciudadano y fundamentalmente a estas nuevas formas de conciliación para solucionar conflictos”.

Por otra parte, advirtió que “todos los que tenemos responsabilidad institucional, debemos prepararnos, dado que estamos frente a una crisis mundial, que repercutirá en nuestro país y buscar las formas de que los posibles conflictos se resuelvan fuera de los tribunales, apuntando a estos mecanismos de conciliación y mediación”.

Finalmente el ex mandatario valoró la calidad y jerarquía de los disertantes que participan del Congreso y al concluir con su disertación, Busti le entregó un ejemplar de la Constitución Provincial reformada a la ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp