«Homenaje a los más sagrado de nuestra argentinidad, las tradiciones”.

Semana de la tradición en Concordia.

Del 10 al 15 de noviembre se realizarán varias actividades alusivas a la conmemoración del Día de la Tradición; Estas actividades están organizadas por la Coordinación de Eventos de la Municipalidad de Concordia.

«Queremos que la Semana de la Tradición sea una buena oportunidad para revalorizar nuestra cultura popular y reafirmar aquellos elementos tradicionales que forman una parte fundamental de nuestra identidad nacional», expresó Eduardo Rodríguez, titular de la Coordinación de Eventos.

«Por eso hemos decidido hacer varias actividades artísticas y culturales, con acceso gratuito a todas la familias concordienses y en espacios públicos de la ciudad, para que todos puedan participar de este homenaje a los más sagrado de nuestra argentinidad, las tradiciones de nuestro pueblo», destacó el funcionario.

Programa de actividades

Día 10 de noviembre
Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia
Presentación del libro «Apuntes sobre la Chamarrita», del profesor Carlos Sanabria
Profesora Magdalena Bellini; Ballet folclórico Zupay, Taller de Folclore del barrio Pompeya Sur, Ernesto Gallegos, Orlando Grieco.

Día 11 de noviembre
Gazebo de Plaza 25 de Mayo
Tango
Alumnos de tango del profesor Ricardo Aguirre, Trío Requinto, Tango Identidad, Barrio Tango, Firuletes del Plata, Armando Jeandet.

Día 12 de noviembre
Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia
Poemas
Alfredo Vargas, Dora Chávez, Hugo Ferreira, Magdalena Bellini, Turco Said, José Luis Swintng.

Día 13 de noviembre
Gazebo de la Plaza 25 de Mayo
Guitarreada a cargo de Miguel Ángel Pereira

Día 14 de noviembre
Puerta principal de la Municipalidad de Concordia
Encuentro Coral
Coral de la Asociación Dante Alhigieri, dirige profesora Graciela Schauvinhold de Dimitri. Coro Vida y Canto, dirige profesor Lucas Salvarredy. Coral del Sagrado Corazón de Jesús, dirige profesora Lucía Niez de D´Avila. Coro Renacer del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia, dirige profesora Graciela Schauvinhold de Dimitri, al teclado profesora Cristina Garabau. Coro Cantaarte del Profesorado de Música, dirige profesor Mario Meishtry.

Día 15 de noviembre
Desfile a cargo de agrupaciones tradicionales representativas, desde Plaza Urquiza hasta Plaza 25 de Mayo.

Dejar Comentario