“Hemos sido respetados por el gobierno provincial y nacional”, dijo el intendente de Cerrito.
“Nosotros no nos podemos quejar ya que desde el año 83 acá el gobierno es un partido vecinal, y en el ámbito local tenemos una buena relación con la oposición tanto con el partido justicialista y el radical.”
“En Buenos Aires la atención ha sido muy buena, nos hemos sentido escuchados y respetados. Los proyectos que presentamos, siempre cumpliendo las pautas técnicas que nos solicitan, han sido aprobados. Nosotros los respetamos y nos sentimos respetados también, y eso le hace bien a la democracia. “
“Hay muchos programas que bajan desde la Nación directamente al municipio sin pasar por la provincia, aunque a veces se hace necesaria la intervención. Estamos tramitando obras de reposición de caños de cloacas, y ejecutamos la obra en su totalidad en Moreno con recursos de la Nación que tramitamos directamente, pero llegado el momento nos pidieron la aprobación por parte de la provincia, y tuvimos su acompañamiento.”
“Sabemos que en esto resta mucho camino por desandar. Con el Embajador de Eslovenia conversamos acerca de que la obra pendiente de nuestro país, que es que en 25 años de democracia no ha sido revisada la Ley de Coparticipación Federal. Es hora de que no sea necesario viajar a Buenos Aires a gestionar recursos, sino que el municipio tenga los recursos para hacer las obras.”
“Cambia anualmente el índice de coparticipación, en el cual se tiene en cuenta la fórmula polinómica de distribución que tiene que ver con distintas variables, la recaudación propia, la población. La modificación de la Constitución ha sido un avance, se ha asegurado el piso de la coparticipación. La formula polinómica que se ha aplicado siempre aplica un tanto de justicia a la hora de distribuir los fondos, los que habría que aumentar son los recursos que se distribuyen sobre todos los nacionales que son los más gruesos”.
