5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Peligra nuestro perfil productivo de alimentos porque el mundo está paralizado, la situación es complicada para seguir tirando de la cuerda”, afirmó Schepens.

26 noviembre, 200817
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Entre Ríos y la crisis financiera internacional.

“Creo que las medidas que anunció ayer la presidenta son muy positivas, aunque a algunos puedan molestarles, pero el blanqueo es una estrategia para que entren capitales”.

“Hay cosas que a algunos pueden molestarles, como a los que toda la vida pagaron impuestos y trabajaron en blanco. Pero en un momento como éste, estrategias para que entren capitales como el blanqueo de capitales, es una manera de paliar o una herramienta que no se puede dejar de utilizar para buscar crédito cuando no hay crédito en ningún lado. Si es cierto que hay 150 mil millones, y vienen aunque sea 10 mil y van a parar a los sectores productivos, creo que es positivo”.

“No nos olvidemos que los norteamericanos están queriendo volcar de a ratos 750 mil millones, de a ratos la mitad, pero son cifras astronómicas que asustan. Los grandes centros financieros han sido afectados y esos coletazos vienen de una u otra manera y los grandes centros no saben cómo salir”.

“Los senadores estamos intentando que lo que está en marcha no se pare, que las empresas minimicen el riesgo, tratamos de solucionar algunos subsidios, la estrategia es apostar a lo productivo, y que los sectores que están en marcha sigan marchando”.

“Muchas veces dijimos que debíamos poner el puerto en marcha, lo que esté al servicio de la producción para cuando venga la otra curva del mundo estar preparados para la economía cíclica, pero no esperábamos semejante impacto, y si antes hacíamos 10 ahora hay que hacer 11 para que no se caiga, aunque algo se va a caer”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp