El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, defendió el Presupuesto 2009 que este miércoles pasó a comisión. “Estoy dispuesto a votarlo en la próxima sesión”, afirmó y lo calificó como “una herramienta importante que da un carácter de orden a la administración y agregó, el Presupuesto que estaba previsto sancionar hoy contiene el necesario equilibrio fiscal, acorde lo establece la Constitución reformada en su artículo 35”.
“Es fácil decir que el presupuesto puede tener tales y cuales obras, pero todos sabemos que cuando se gasta más de los recursos que se tienen, lo terminan pagando los entrerrianos”, remarcó Busti.
Acerca de la votación que diputados oficialistas realizaron de manera dividida, Busti señaló que “hubo una serie de cosas que llamaron la atención, pero no hay que dramatizar, pedimos una prórroga de las sesiones hasta el 31 de diciembre”, detalló
En este sentido afirmó: “El dictamen ya estaba, inclusive se había hablado con el Ministerio de Economía y se habían aceptado una serie de mejoras en las que habíamos trabajado fundamentalmente para darle más facultades de financiamiento a la provincia”
Entre esos cambios, el diputado mencionó que la provincia “podrá extender su financiamiento hasta los 401 millones de capital que tiene de deuda para el año que viene de los 260 que pedía en el programa de financiamiento ordenado” y “exigir al Estado nacional la deuda con la provincia por el sistema jubilatorio y los excedentes de Salto Grande” además de agregar un artículo “por el que en caso de aumentar la recaudación se establezca una prioridad de gastos en la cual estuvieran primero el aumento a los jubilados, amas de casa y empelados de la provincia, en segundo lugar a los programas sociales y, en tercer lugar, a los proyectos de salud, educación y seguridad” enumeró Busti.
Finalmente, Busti remarcó que el Presupuesto “es una herramienta importante”, dijo tras agregar que “en algún sector no se toma la envergadura que tiene el Presupuesto, que da un carácter de orden a la administración lo que estaba previsto aprobarse hoy contiene el necesario equilibrio fiscal, acorde lo establece la Constitución reformada en su artículo 35”, concluyó.
