“No atentamos contra la gobernabilidad como dice Busti”, aseguró Eduardo Jourdán.

“Durante el conflicto del campo Busti estuvo en las antípodas, y sin embargo los gobiernos nacional y provincial no se cayeron”, dijo el diputado.

“No comparto lo que dice Busti, porque en su momento el gobernador de la provincia cerró los ojos con el proyecto de Kirchner y la resolución 125, y Busti estuvo en las antípodas de esto y sin embargo el gobierno no se destruyó. Esto es diálogo”.

“Que uno haga un planteo no significa que uno atente contra la gobernabilidad, no me van a correr con eso. No tengo problema en sentarme y rediscutir, y si los compañeros deciden votar el presupuesto, yo tengo amplitud de criterio, lo que quiero es que se me escuche. Si tengo que mandarme para atrás lo voy a hacer. Ya que el presupuesto es una herramienta fundamental para administrar los recursos del Estado, no puede ser un paso formal de sentarnos, levantar la mano y pedir financiamiento a la Nación”.

“Por lo que pude hablar con los compañeros, quiero deslindar a de Busti porque él ha planteado aprobar el presupuesto. No escuché ninguno de los planteos banales y superficiales que se dijeron en los medios”.

“Con esto no lo dejamos mal parado a Busti, porque el pase a comisión significa que nueve compañeros queremos que pase y ajustar algunos temas que son de alta significación provincial y departamental. Cuando digo que la recaudación fue prevista en un 14%, significa que tengo noción de esto, y este análisis, el darnos una charla más, creo que habla de la independencia con que se maneja esta Cámara, sino, entraríamos en que no se puede discutir, hay que cerrar los ojos y votar”.

“Tengo mi derecho a expresarlo, mi disciplina tiene un límite y es cuando no se me escucha. El presidente de la Comisión de Presupuesto trabajó bien, pero yo tenía mi punto de vista. Yo no estoy para que seamos una escribanía, para cumplir con un trámite administrativo no voy a ir a votar”.

“Las discusiones fuertes están siempre en el peronismo. He estado ahí, hubo discusiones serias, de buen nivel, algunas más subidas de tono, pero se terminan con un apretón de manos, porque estamos tratando temas importantes, no hay nada que no sea tratar este tema”.

“No lo escuché a Allende pedir la renuncia de Valiero. Él siempre ha tenido planteos responsables, no soy de conversar con él pero tenemos buen diálogo y lo he escuchado abogar por el diálogo. Lo que me preocupa es que grandes sectores de la Legislatura no sienten como propio el proceso de Urribarri, incluso yo”.

Dejar Comentario