5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri impulsa constituir una sociedad anónima con una histórica empresa láctea provincial.

10 diciembre, 200825
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

COTAPA

«Es una alternativa que no resulta sorprendente para estos tiempos, COTAPA no se disuelve, sino que participa de una nueva sociedad, preservando su espíritu cooperativo», explicó el gobernador Sergio Urribarri.

Ante la crisis de una histórica cooperativa láctea de Entre Ríos –Cooperativa Tambera Paraná (Cotapa)- el gobierno de la provincia, en forma conjunta con la Municipalidad de Paraná -que son los principales acreedores de la firma, junto al Estado nacional- han propuesto la constitución de una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado provincial, capitalizando las deudas que la cooperativa mantiene con la provincia y el municipio. «ES una alternativa que no resulta sorprendente para estos tiempos. Cotapa no se disuelve, sino que participa de la nueva sociedad, preservando su espíritu cooperativo», explicó el gobernador Sergio Urribarri.

El mandatario recalcó que, además de conservar los puestos de trabajo y preservar la reconocida marca, la sociedad permitirá cumplir con tres objetivos básicos en el marco del Plan Lácteo Provincial: establecer un precio de referencia para favorecer a los pequeños tamberos, que predominan en Entre Ríos; fijar alianzas estratégicas con otras usinas lácteas de la provincia a efectos de fortalecer la comercialización y exportación de los productos locales, e incorporar a más de 600 pequeños tambos queserías que actualmente trabajan en la informalidad y ofrecen sus quesos a precios muy bajos, lo cual permitirá aumentar el valor agregado por unidad de producto, con sello de calidad y denominación de origen. «Además, la apuesta del gobierno provincial pretende defender el capital físico local ante inversores extranjeros que quieren adquirir la planta a precios de liquidación», destacó Urribarri.

«Si bien la iniciativa surge de una situación específica de la cooperativa en cuestión, no deja de tener un fuerte valor simbólico, dado que se trata de una forma de intervención del Estado en un mercado dominado por unas pocas industrias a nivel nacional. La consecuencia de esta estructura de mercado ha sido históricamente una mayor capacidad de la industria y el comercio para captar los excedentes en la cadena láctea», indicó el gobernador, quien finalmente señaló que la propuesta prevé que en una etapa posterior se integren a esta sociedad otra cooperativa del sur entrerriano y productores tamberos.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp