El gobernador aseguró que la inversión en el servicio energético es «una apuesta muy grande a lo productivo».

Se inauguró la Estación Transformadora Paraná Este.

«Cuando recorrimos la provincia para dar a conocer nuestra propuesta hablábamos de una apuesta muy grande a lo productivo y esta inversión forma parte de ello».

El gobernador Sergio Urribarri, junto al presidente de Energía Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa), Raúl Arroyo, presidió este miércoles el acto de inauguración de la estación transformadora Paraná Este, que demandó una inversión cercana a los 17 millones de pesos y permitirá mejorar el servicio energético en la provincia. «Cuando recorrimos la provincia para dar a conocer nuestra propuesta hablábamos de una apuesta muy grande a lo productivo y esta inversión forma parte de ello», dijo el primer mandatario, al tiempo que indicó que «no se puede hablar de una provincia productiva si no tiene buenas rutas y un buen servicio de energía eléctrica como el existente».

El mandatario muy satisfecho por la inauguración de la nueva planta y aseguró que ello mejora el perfil productivo: «Estoy muy feliz porque esta estación transformadora mejora claramente el perfil productivo de nuestro sector industrial, le da señales muy claras para que vuelva a invertir y previsibilidad para aquellos que están funcionando».

Por su parte, Arroyo dijo que se trata de una obra que posibilitará mejorar el servicio en el sector este de Paraná, en la zona del Parque Industrial y localidades aledañas como San Benito y Colonia Avellaneda. «Esta obra además incorpora y mejora todo el servicio energético de la provincia», acotó.

Más adelante, el titular de Enersa afirmó que con la nueva estación transformadora podrán dar respuesta a las demandas que se produzcan en «situaciones de gran consumo» como las que se registraron en noviembre pasado.

«Esta obra es un claro ejemplo de la política desarrollada por Enersa desde que se recuperó para los entrerrianos. Desde ese momento todos los dividendos fueron a inversiones», señaló el funcionario, al tiempo que indicó que esa empresa «está en crecimiento y pretende acompañar el desarrollo de la provincia».

Fue en ese marco que dio a conocer que el martes se licitaron dos importantes obras como una estación transformadora en Colón y una línea de alta tensión y enumeró otras que se realizan en distintas ciudades entrerrianas.

«Concluiremos este año con obras que demandaron una inversión de aproximadamente 54 milllones de pesos», detalló Arroyo y agregó que en 2009 se prevén invertir unos 60 millones de pesos más.

A su turno, el secretario general del organismo, Silvio Ekker, y el gerente de Transmisión de Enersa, Oscar Ramos, hicieron hincapié en que la nueva estación transformadora posibilita incrementar la capacidad de energía eléctrica y cubrir la demanda actual de aproximadamente 30.000 personas.

Mencionaron también que está equipada en el nivel de 132 kv y que cuenta con modernos equipos de potencia y un sistema integrado de protección y control de última generación, además de poder ser telecomandada en su totalidad desde el centro de operaciones de Enersa, ubicado en la intersección de las calles Don Bosco y Blas Parera.

La obra

A partir del 1 de noviembre se encuentra en servicio, integrada al sistema eléctrico de la provincia en el nivel de 132 kV, la Estación Transformadora Paraná Este, construida en la intersección de las calles Jorge Robinson y José Ubach y Roca del Parque Industrial de Paraná, habiéndose iniciado los trabajos de construcción el 28 de marzo del año 2007.

Previo al inicio de la obra, y de acuerdo a la normativa vigente, se realizó la audiencia pública donde Enersa presentó los estudios técnicos y ambientales de rigor obteniendo del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) la autorización necesaria para el inicio de la construcción.

La Estación Transformadora Paraná Este se encuentra equipada en el nivel de 132 kV con dos campos de acometida de líneas de alta tensión, que conectan la instalación al sistema de Enersa, y dos campos para transformadores de potencia de 132/34,5/13,86 KV, habiéndose instalado a la fecha dos máquinas de 15/15/15 MVA, estando todas las instalaciones en condiciones de aumentar esta potencia a dos transformadores de 30/30/30 MVA.

La obra fue ejecutada por la firma COEMYC S.A. que resultó adjudicataria luego de un concurso de precios para la construcción de obras civiles, provisión parcial de equipos, montaje electromecánico completo y puesta en servicio de todos los sistemas que integran la estación. El monto total de esta contratación resultó de 10.676.546 pesos.

Sumado a este importe, el valor del equipamiento que Enersa suministró en forma directa para la ejecución de esta obra, incluidos los dos transformadores de potencia instalados, totaliza una inversión de 16.926.973 pesos.

Considerando que a principio del presente año la demanda en la zona de influencia de esta estación transformadora era de 15 MVA, la misma permitirá que, cuando se trabaje con la máxima capacidad de potencia prevista, se pueda expandir cuatro veces la demanda del Parque industrial y zona abastecida, asegurando de esta forma el suministro de energía eléctrica en un horizonte previsto de treinta años.

Es de destacar que con esta obra el Parque Industrial de Paraná es uno de los pocos del país que cuenta con una estación transformadora de potencia prácticamente dedicada y emplazada en su propia zona industrial.

Se hace notar que esta es la cuarta estación transformadora de este nivel de tensión que Enersa posee en el área de la ciudad de Paraná, estando en funcionamiento actualmente la estación transformadora de Don Bosco y Blas Parera, otra designada como ET Paraná Sur en General Espejo y Paracao, y una tercera en Avenida Larramendi.

Dejar Comentario