5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

«Hace tres meses, cuando la Mesa de Enlaces se manifestaba practicamente en cadena nacional, muchos dirigentes se subían a los palcos».

11 diciembre, 200821
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Quien es quien.

Tomás Luján, coordinador de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud y Acción Social, se sumó al repudio que generaron los ataques a bustos de Eva Perón en Paraná y Viale.
En ese sentido manifestó que «este es un hecho que muestra sin ninguna duda la vocación para construir que tiene cada una de las partes que participaron en lo que se llamó el conflicto del campo». También evaluó que «no es casual que estos sectores se opongan a dialogar y acordar salidas constructivas, puesto que históricamente reaccionaron con violencia ante gobiernos que trabajaron en políticas de inclusión social».

Luján señaló que «es importante recordar que hace tres meses, cuando la Mesa de Enlace se manifestaba prácticamente en cadena nacional por todos los medios de comunicación, muchos dirigentes se subieron a los palcos desde donde se realizaban manifestaciones del mismo calibre que las que se escucharon el martes». En ese sentido evaluó que «parece que para este sector nada a cambiado, pero ahora habrá que ver qué posición asumen los dirigentes y legisladores que mantenían reuniones con estos representantes del odio». Luján reivindicó la Política «como la única herramienta para cambiar la realidad, herramienta que este sector privilegiado del campo atacó y desvirtuó sistemáticamente», y añadió: «Los actos vandálicos sobre la imagen de Evita así lo confirman».

El dirigente político destacó que «de apoco se va viendo quien es quien; mientras al señor De Ángelis de cada dos palabras su propia federación lo desmiente en tres, se va despejando el panorama de qué es lo que defendían ‘los del Campo’ y los oportunistas que los acompañaron, que hoy se asustan y se ofenden con las acciones de supuesto dirigente, mientras que lo verdaderamente ofensivo es la forma en que defendieron sus intereses, ayer hoy y siempre». Luján agregó que «es tan ofensivo lo que han hecho con el busto de Eva Perón como lo que hicieron para no distribuir en forma más equitativa la riqueza. Esa pelea sigue abierta, y en el 2009 la vamos a consolidar acompañando el proyecto nacional con legisladores que sepan defender estos intereses; en definitiva señor De Ángelis, siga por el camino del agravio y la descalificación, que nosotros seguiremos buscando los consensos que nos permitan consolidar el proyecto nacional».

Luján evaluó que «este sector del denominado campo, ya que sólo representa a un grupo privilegiado de productores y de especuladores de la renta extraordinaria que generaba la soja, nunca pretendió sentarse a dialogar políticas para el sector, sino que pretende no pagar ningún tipo de tributo, tal como quedó explícito en innumerables declaraciones públicas». En ese sentido criticó: «Ahora se volvieron a manifestar, con un acto de vandalismo que remite a un odio visceral respecto de la identificación política de la mayoría de los argentinos, sobre un busto que recuerda a Eva Perón en Viale» y añadió «una mujer que dedicó su vida a trabajar para incluir a los sectores de la sociedad que los que se juntaron el martes en Paraná y pintaron el busto de Evita y los que lo pintaron en Viale quieren mantener excluidos». Luján recordó en ese sentido que «el proyecto que defiende este sector privilegiado del campo es el de la peor dictadura que asoló a nuestro país y se cobró las vidas de miles de compatriotas que querían y luchaban por un país justo e inclusivo».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp