Urribarri: «Cuando asumí dije que mi gestión iba a ser la más importante en la historia de Entre Ríos».

Se anunciaron en Villaguay obras por 50 millones de pesos.

«Si tuviera que definir el valor gestión, lo simbolizaría con la ardua tarea que realiza el gobernador Urribarri», aseguró Periotti .

«Cuando asumí dije que mi gestión iba a ser la más importante en la historia de Entre Ríos en materia de obra pública y hoy lo estamos logrando», expresó el gobernador Sergio Urribarri .

Durante el acto que se realizó ayer en Villaguay, contó con la presencia del director Nacional de Vialidad, Nelson Periotti. En la oportunidad se anunciaron obras para distintas localidades entrerrianas, que demandarán una inversión de los gobiernos nacional y provincial de 50 millones de pesos. «Si tuviera que definir el valor gestión, lo simbolizaría con la ardua tarea que desarrolla el gobernador Urribarri en todas las instancias del Poder Ejecutivo Nacional», destacó el funcionario de la DNV.

Ante un importante marco de público se desarrolló este miércoles en el Cine Teatro Emilio Berisso de la Ciudad de Encuentros, la firma de contratos, entrega de decretos y resoluciones para la ejecución de obras, con una inversión total de 50 millones de pesos. En este sentido, la provincia firmó con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) el acta compromiso para la ejecución de los trabajos de intersección de rotonda, ruta nacional Nº 18, ruta provincial Nº 20, duplicación de la calzada y planificación de la calzada existente para el nuevo acceso norte de Villaguay, que demandará una inversión superior a los 27 millones de pesos.

Al hablar en el acto, el gobernador recordó que, desde que se organizó el país, Entre Ríos fue soslayada de los grandes planes de infraestructura porque la provincia no estaba en la ruta del oro. «En el gobierno de Néstor Kirchner comenzó a saldarse esa deuda y hoy continúa haciéndolo Cristina Fernández», aseguró Urribarri.

«Estas obras pueden concretarse porque hay funcionarios nacionales, como Nelson Periotti, que quieren a esta provincia y que nos ayudan de una manera enorme», sostuvo, para luego agregar: «Cuando asumí dije que mi gestión iba a ser la más importante en la historia de Entre Ríos en materia de obra pública y hoy lo estamos logrando. Tenemos en la provincia tantas obras que nos cuesta enumerarlas, una cantidad impensada de obras viales, de salud y educación. Estamos en el camino de las realizaciones porque queremos que Entre Ríos sea una provincia de oportunidad para todos».

Respecto a las obras anunciadas para Villaguay, el gobernador anunció que en el segundo semestre del año próximo se llamará a licitación para la construcción, con fondos de Cafesg, de un centro de convenciones para la ciudad. «Villaguay lo necesita porque está en un punto estratégico y equidistante de la provincia», aseguró.

Periotti destacó la capacidad de gestión del gobernador Urribarri

El director de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, expresó que en el marco del Plan Nacional de Obras de Infraestructura Pública «hoy el Estado nacional viene a Villaguay a celebrar juntos estos convenios que permitirán obras viales importantes para diversas localidades entrerrianas».

Además aprovechó la ocasión para manifestar: «Si tuviera que definir el valor gestión, lo simbolizaría con la ardua tarea que desarrolla el gobernador Urribarri en todas las instancias del Poder Ejecutivo Nacional».

«Trajimos a Villaguay el firme compromiso de realizar el nuevo acceso a la ciudad con una inversión que supera los 27 millones de pesos», agregó Periotti, para luego añadir: «Hoy Vialidad Nacional está activa y trabajando, haciendo obras, vinculando pueblos, resolviendo situaciones de seguridad, aportando a la salud y a la educación, porque ese es el camino».

«Las obras que hoy se anuncian traerán reconversión económica, actividad de los sectores productivos y fuentes de trabajo, porque el camino es generador de vida. Esto evidencia un Estado nacional presente y afianza el mensaje permanente de la Presidenta de lograr que Argentina sea un país para todos», manifestó finalmente el funcionario nacional.

Por su parte, el intendente Adrián Fuertes dio la bienvenida al gobernador y al funcionario nacional y valoró que en 12 meses se realizó en Villaguay una inversión, en materia de obras, de 40 millones de pesos. «Es la primera vez en la historia de la ciudad que se realiza esta importante inversión», enfatizó el presidente municipal.

También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el director provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez; el titular de la UEP , Gustavo Graglia; el director de Arquitectura, Oscar Marelli; legisladores e intendentes de localidades vecinas.

Convenios y decretos

En la oportunidad, se firmó el acta compromiso para la ejecución de las obras de intersección de rotonda, ruta nacional Nº 18, ruta provincial Nº 20, duplicación de la calzada y planificación de la calzada existente en acceso norte de Villaguay. Esta obra, financiada por Vialidad Nacional, demandará una inversión superior a los 27 millones de pesos.

Además, se firmó el convenio para la ejecución de la obra básica y pavimento en el acceso a Sauce Pinto, tramo Nº 12. Para estos trabajos se invertirán 7,7 millones de pesos.

Se entregó el decreto a través del cual el Poder Ejecutivo provincial autoriza el segundo llamado a licitación para la adjudicación de la obra de construcción de desagües pluviales en calles Vértiz y Belgrano de Villaguay. El presupuesto oficial de esta obra supera los 949.000 pesos.

Se firmó el convenio para la ejecución de la obra de pavimento y puente sobre arroyo Saucecito en acceso a San Benito, desde ruta nacional Nº 12, que demandará una inversión de casi 6 millones de pesos.

El gobernador entregó al intendente Fuertes el decreto mediante el cual se autoriza el llamado a licitación pública nacional para la ejecución de la obra de infraestructura pública y equipo comunitario para el barrio Las Rosas, de Villaguay. Estos trabajaos se realizan en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) y demandarán una inversión 2,8 millones de pesos.

Se firmó el convenio para la ejecución de la obra básica y calzada pavimentada de Colonia Avellaneda, desde la ruta Nº 18, con una inversión nacional de más de 1,5 millones de pesos.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, entregó al intendente de Villaguay el decreto por el cual se dispone la ejecución de la construcción del jardín de infantes y reparación de la escuela Nº 88 Tambor de Tacuarí, por un monto de obra estimado en 632.000 pesos.

Se firmó además el acta de ampliación de la obra autovía ruta nacional Nº 14, en el acceso a Chajarí, que es financiado por la Dirección Nacional de Vialidad.

Por último, Urribarri entregó al presidente municipal la resolución de Cafesg a través de la cual se adjudica la obra de acceso norte en Avenida San Martín de Villaguay a la empresa Quaranta SRL, por la suma de 2,6 millones de pesos.

Dejar Comentario