5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Aspiramos a que los adicionales no existan más, que lo que engrose el salario municipal sea remunerativo”, aseguró Mónica Barbabianca.

18 diciembre, 200836
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Desde que asumimos queríamos unificar los adicionales para darle cabida a la discusión salarial seria; y se logró hoy con un tope de $800 como lo planteaba la ordenanza de emergencia”, dijo la secretaria de Hacienda de la Municipalidad.

“El sueldo del empleado municipal se compone por conceptos de básico, antigüedad, título, y varios más, con una serie de adicionales característicos de cada repartición, y modificaciones en la manera de calcularlos, lo que hacía que para la discusión salarial, para la jubilación, y para las distintas actividades que se desarrollan fuera injusto”.

“Hay adicionales que son comunes, eso no se unificó. Nosotros habíamos puesto 12, por los diálogos se llegó a 20. Todas las cuestiones que queríamos reorganizar se aprobaron hoy”.

“Se deroga toda otra norma, conformándose una Comisión donde participan los gremios, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, que va a evaluar la composición del sueldo, el escalafón, la forma de ascenso, y lo que tenga que ver con la carrera del empleado, las recategorizaciones. Se agregó hacer un tope de $800 y que en el futuro a aquellos que cobren menos, en las medidas de las disponibilidades, se les agregue hasta llegar a ese tope”.

“Esto les asegura lo que cobraban al 30 de noviembre, sólo unos 40 son los que se ven perjudicados porque cobraban más de $800. Pero hay muchas reparticiones que cobran menos. Todavía no hay beneficiarios porque se congela en $800, pero en el futuro sí para los que cobren menos”.

“Queremos instalar una discusión seria que tenga que ver con los conceptos que van al sueldo del trabajador y que se jubilan con ese monto. Alguien que hoy cobra $2.500, cuando se jubile cobrará $1.200. El básico es de $586, el mínimo es de $1.400 con antigüedad, adicionales y otros aumentos que han sido no remunerativos ni bonificables”.

“Es una cuestión de justicia, equidad y de darle jerarquía al trabajo del empleado municipal. Uno sabe que aunque llegue al término de su carrera va a cobrar algo similar, y no un 50%. Hay una gran proporción del sueldo que se cobra sin ser remunerativo ni bonificable, que al jubilarse implica una merma en el salario”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp