“Este lanzamiento es para todos los departamentos, trabajaremos en rutas nacionales, provinciales y caminos vecinales, y estaremos en algunos ejidos urbanos donde los intendentes nos piden que colaboremos con ellos”, dijo el director de Prevención y Seguridad Vial.
“El operativo responde a una tarea que veníamos desarrollando de control de alcoholemia, y luego de la asamblea de seguridad vial hubo un compromiso de hacer una tarea combinada y las comisiones se comprometieron”.
“Tuvimos resultados adversos al principio por la gran cantidad de positivos, que es cuando el conductor tiene un grado de alcohol no permitido y no puede desempeñarse como tal. Ha ido disminuyendo en el Túnel, y progresivamente en otros puntos de la provincia han descendido los infractores”.
“El lunes lanzamos en Colón el operativo de verano en un puesto caminero que vamos a inaugurar entre Colón y Ubajay, con presencia policial en las rutas, con operativos fijos en los 18 puestos fijos y móviles para poder bajar los índices de siniestralidad de la provincia de Entre Ríos”.
“El control con radar, que es tercerizado, se trabaja con dos radares en distintos lugares, con gente de la empresa licitatoria y personal policial que presta el servicio, para que sea notificado el infractor y desista de la infracción. Las infracciones son exceso de velocidad, adelantamiento indebido y uso de luces bajas como establece la ley”.
“Hemos informado a través de los medios de comunicación de los operativos que se iban a realizar, previo en período de prueba, y ahora lo hacemos a través de los distintos puestos policiales, de la radarización en la provincia y se entrega un folleto para que el conductor conozca del respeto fundamental a las señales de tránsito”.
“Como ya hicimos la etapa de concientización, ahora se están labrando actas cuando existe infracción”.
“Por ahí esto resulta traumático, pero si somos respetuosos de las señales, de la demarcación, vamos a poder viajar tranquilos. Desde el gobierno de la provincia se está apuntalando la prevención, que quien transite en las rutas lo haga con normalidad y disfrute el viaje. Se avanzó en iluminación en los cruces de ruta, en las estadísticas son prácticamente nulos esos accidentes, no existen más accidentes en las rotondas, como ocurría cerca de Paraná en la entrada de San Benito o de Crespo”.
“Vamos a trabajar con más de 300 efectivos en forma permanente en las rutas, con mucho énfasis en la prevención. Los efectivos estarán con un uniforme distinto por la época, una bermuda azul que es el color que identifica a la policía, camisa flúo que es identificable a distancia, zapatillas y el casquete rígido con la cuadrícula internacional”.
“La idea es que se trabaje en forma coordinada con otros organismos del Estado, como Vialidad, Trabajo, Turismo, o Salud. El trabajo coordinado da frutos y con el apoyo del gobierno de la provincia en lo que a la parte operativa se refiere”.
