Subsidio destinado a cosechadores de arándano.
“Hay un gran malestar en Concordia de parte de los arandaneros que no van a recibir el subsidio de $225 por errores en los padrones que se enviaron desde el Ministerio de Trabajo de la Nación; hubo cortes de calle, intento de escrache a la casa del gobernador y a la municipalidad, y corte de la ruta 14”, dijo el periodista de Concordia.
“La cifra sería de 7.000 arandaneros pero no todos estarían en condiciones de cobrar. Hay gente que tiene recibos de sueldo y no están en el padrón que vino desde el Ministerio del Trabajo de la Nación. Las autoridades municipales están confeccionando un padrón paralelo, pero no van a poder cobrar hasta el año que viene. Los que están bien cobrarían mañana los $225 en el Banco de Entre Ríos desde el mediodía”.
“La salvedad es esta, ese padrón padece de serias irregularidades, no solo la gente que trabajó pero estaba en negro y no va a poder cobrar, sino gente que estaba en blanco y no figura. El padrón se elaboró con información de firmas productoras de arándano de Concordia”.
“Nosotros recogimos testimonios de quienes no van a cobrar pero pensamos que son muchos más, están muy enojados, no se cuales sean las consecuencias, las fiestas sensibilizan a la gente, y más habiendo trabajado, les genera un problema”.
“Si las autoridades quieren solucionar tienen que apretar en el buen sentido a los dueños de la tierra, pero el problema se genera a través de los intermediarios, las cooperativas, algunos que son vulgares garcas que todo el mundo conoce, que no son garantías para ninguno de los trabajadores. No se hacen cargo, no les pagan, y los que no son de acá no se pueden volver a sus provincias y quedan como carga para el Estado provincial y municipal. Los subsidios los terminamos pagando nosotros, por la desidia, la falta de controles. La delegación Concordia de la Dirección del Trabajo no tiene medios, cuando tiene que hacer inspección tiene que hacer una colecta en los gremios para tener combustible, es muy complicado”.
“Es una cantidad importante los que salieron a hacer esta movida, esa gente con los calores está muy enojada y no va a reconocer ni a Bordet, ni a Cresto, ni a nadie”.
“En plena cosecha del arándano, Néstor Loggio estuvo haciendo declaraciones y, leyendo entre líneas, daba la sensación de estar creando las condiciones para que los productores se les dieran subsidios, y no a los trabajadores que son el hilo más delgado de la madeja”.
