«Este año el gobierno licitaría el 911, empezaríamos a trabajar con un sistema complejo y de última generación que se aplica en varias partes del mundo; va a ser el primer sistema 911 de la Argentina con la complejidad que va a tener el nuestro».
“La parte delictiva es muy cambiante, hay metodologías que usan los delincuentes que van perfeccionando, y la policía en eso tiene que seguir avanzando, por eso nos vamos capacitando para ir un pasito delante de la actividad delictiva”.
“Es una forma de colaborar con nosotros, porque como no podemos tener un policía en cada esquina, entonces tenemos la gente que está viviendo y está informando de situaciones raras en el lugar”.
“El plan Vecino Alerta se puso en ejecución con el jefe principal Albornoz del Comando Radioeléctrico y ha tenido un excelente resultado. Es increíble la cantidad de llamados telefónicos que ha tenido el comando aportando daros, informando de situaciones sospechosas”.
“Lo organizan las comisiones vecinales, el único que sabe, porque tiene un número asignado la persona cuando se comunica al comando, dice “Soy el plan Vecino Alerta número 200”, la operadora toma el nombre y el número y deja sentado el reclamo. Nadie pregunta de donde es ni quien es, pero el presidente de la Comisión sabe quien es ese vecino, solo el. Tampoco nos interesa saber”.
“Hay muchos llamados que no tienen nada que ver, así que si uno va e identifica a alguien porque está parado en la esquina no tiene por qué ofenderse, porque es un trabajo preventivo o va a un domicilio porque parece que se ve algo raro, y en realidad está todo bien”.
“Se esta convocando para el 7 de enero el curso de agente de policía, 250 funcionarios que van a pasar a integrar la Dirección nueva que se va a crear que el Comisario General Massuh ya lo anunció, junto con la brigada para combatir incendios forestales. Para este año vamos a tener incorporados esos nuevos funcionarios para hacer la prevención en abigeato en la provincia”.
“El 911 ya funciona en otras provincias pero no de la misma forma, porque acá se va a aplicar lo que es el 911 junto con las cámaras de filmación en 34 puntos de la ciudad y en los puntos fronterizos, quien ingrese a la provincia estará registrado”.
“Se va a capacitar a todo el personal, porque es un sistema muy novedoso que funciona diferente a lo que estamos acostumbrados. En el 911 sobre que ingresa el llamado la operadora ve de donde está ingresando el llamado, se identifica que móvil está mas cerca del lugar a través del GPS. Una prueba se hizo y anduvo muy bien”.
“La ley de minoridad es la que está, la que se está aplicando, el menor ingresa, se lo entrega a los padres salvo que sea un delito muy delicado y condenable como sería un homicidio. Pero si es un arrebato, tentativa de hurto, la ley dice que hay que entregárselo a los padres, y se hace la documentación y se lo entrega. Dependemos de la Justicia, somos un brazo y trabajamos bajo las directivas del Juez de Instrucción de turno en materia delictiva, podemos estar de acuerdo o no, pero tenemos que cumplir y eso hacemos”.
