Respuesta a la Municipalidad de Paraná.
VER.
Señor Ricardo David:
Nos dirigimos a Ud. con relación a la nota que publica hoy bajo el título «Hay posibilidades de que las normas se flexibilicen en tanto no colisionen con derechos de vecinos que tienen derecho de
descansar», donde recojen declaraciones de la Dra. Rosario Romero sobre lo que creemos necesario puntualizar algunas cosas.
El Decreto 1754 no ha sido una disposición hecha a la medida o al pedido de los vecinos de calle Corrientes, por lo que no nos molesta que se dialogue acerca de su morigeración.
La disposición hace una distinción en razón de la ubicación de los negocios, caracterizando a los que están en zona residencial de manera dispar a los de zona comercial. No obstante los reclamantes
se igualan.
Además, el decreto desiguala según el rubro que explota cada uno y aquí es donde se producen las mayores distancias entre los comercios que no obstante se aunan y confunden en el reclamo.
En nuestro vecindario se habilitan negocios como bares pero no funcionan como tal y agregan explotaciones que exceden dicho rubro. De la misma manera hay uno habilitado como «comedor bailable» y donde se ha visto que un comedor abra a las 3 de la mañana y no tenga una carta de platos ni menus que permitan calificarlo como comedor.
El cuadro se completa con otro dato mas grave aún y es que estos «bares» funcionan todos los días durante toda la noche y no hacen la distinción de los días habiles o laborables que demandan el
necesario descanso.
Con esos tres ejes de confusión, esto es de zona, de rubro y de días, no se puede habilitar ningun espacio de diálogo porque esa confusión, generada con total picardía, favorece el reclamo de los
transguesores afectados por el decreto en desmedro de los que pueden seguir trabajando conforme a la norma señalada.
Un cuarto punto que es extraño a nuestros reclamos, es lo referido a la denominada ley seca que restringe la venta de alcohol desde la hora cero.
