En la búsqueda de un consenso, Cánepa recibió a propietarios de bares y pubs .

El secretario Legal y Administrativo, doctor Alejandro Cánepa, recibió ayer por la tarde a propietarios de bares y pubs.

El objeto del encuentro es llegar a un acuerdo en el conflicto planteado por la regulación de horarios de cierre para la actividad nocturna. Hoy, miércoles, tendrá lugar una nueva reunión donde se concretaría el acuerdo.

Casi dos horas estuvieron reunidos los propietarios de bares y pubs con el secretario de Legal y Administrativo de la Municipalidad, Dr. Alejandro Cánepa, acompañado por su equipo de trabajo. En el marco del encuentro, Comuna y empresarios presentaron propuestas de resolución al conflicto planteado por los topes horarios, que buscarán un acuerdo y consenso final, luego de una reunión que se desarrollará hoy miércoles.

Al término del cónclave, el Cánepa expresó que «fue una reunión fructífera y muy buena. Estuvieron presentes 15 propietarios de bares y pubs con sus respectivos abogados. Dejaron una propuesta durante la charla que mantuvimos».

«Por nuestra parte –prosiguió relatando- la Municipalidad estableció determinados requisitos y condiciones en función de lo que ellos solicitan, que es una flexibilización de los horarios topes fijados».

Respecto de la continuación, el funcionario adelantó que «el Municipio estudiará la propuesta y la receptividad –de parte de los empresarios- a los condicionamientos exigidos; y su cumplimiento hará lugar o no al pedido».

Según informó, hoy tendrá lugar una nueva reunión para afinar los últimos detalles y ver cuáles son los puntos de consenso y «hasta que punto los bares están dispuestos a cumplir con las condiciones que planteó la Municipalidad».

«Ellos hicieron una propuesta de un horario extendido (que no llega al de los boliches bailables) y nosotros brindamos nuestro punto de vista; se analizará más profundamente -en una nueva reunión- para arribar a un consenso», afirmó Cánepa.

Rechazo de la justicia

En el mismo orden, el titular del área Legal y Administrativa informó que «hubo un rechazo por parte del Juez de Ejecución de pena que está en feria a uno de los amparos que presentados por uno de los bares».

«El fallo reafirma la potestad y facultad municipal de establecer este tipo de medidas que tienen que ver con el poder de policía, la autoridad otorgada por ley para reglamentar y regular este y otro tipo de actividades que se efectúa en su éjido –explicó- En ese punto estamos también reafirmados en la constitucionalidad, en la legalidad de la norma que se dictó», finalizó diciendo el Dr. Alejandro Cánepa, secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad de Paraná.

RELACIONADA

Revés judicial

La Justicia rechazó un amparo contra el tope horario de funcionamiento de bares

El Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Miguel Retamoso, resolvió hoy rechazar la acción de amparo que interpuso el propietario de un bar a lo dispuesto por el decreto (1754/08) que determina horarios de cierre para los locales dedicados al entretenimiento nocturno.

El magistrado sostuvo que no hay ninguna inconstitucionalidad manifiesta en el tope horario dispuesto por el Ejecutivo Municipal mediante el Decreto 1754/08, y manifestó que se trata de un acto realizado en ejercicio del Poder de Policía previsto por las leyes. También esgrimió que no se probaron los supuestos perjuicios ocasionados por la reglamentación y que fueran alegados por el comerciante.

En los considerandos de su fallo el juez recordó que el Superior Tribunal de Justicia ha sostenido reiteradamente que la acción de amparo es un recurso destinado a resolver casos extremos, donde se ven avasallados o amenazados derechos ciudadanos protegidos por la Constitución, y cuando no existen otras vías administrativas o judiciales idóneas para resolver el conflicto.

Desestimó la presentación por considerar que la decisión de la Municipalidad de poner un tope al horario de cierre de los bares y pubs, principalmente durante los días de semana, con el objetivo de conciliar la necesidad de esparcimiento con el derecho al descanso de los ciudadanos que viven en inmediaciones de dichos comercios, «se origina en facultades de la Municipalidad de Paraná que nacen de su poder de Policía», y añadió que la Comuna «ha ejercido en este caso las atribuciones que las normas que contemplan el tema le señalan, prerrogativas que se encuentran enmarcadas en la ley».

«El accionante sólo manifiesta los perjuicios que le puede acarrear» la decisión en cuestión, pero «no aporta prueba alguna donde surja, en grado de certeza, tal situación de hecho» afirmó Retamoso.

Dejar Comentario