“Hay mucho malestar en el campo por todos los anuncios del Gobierno y a los dirigentes nos está costando contener la bronca de los productores”, dijo el presidente de FEDECO.
“La sociedad que no quiere cortes de ruta, pero si no hay señales claras hacia el futuro podrían llegar a darse. Fue difícil levantar los cortes de diciembre en Gualeguaychú, Diamante y Villaguay. Los productores salen espontáneamente a la ruta para luchar por su subsistencia porque no quieren dejar de ser productores agropecuarios, ya que tienen una historia familiar de trabajo en el campo. Son hijos de productores agropecuarios que lograron comprar un tractor y sembrar algunas hectáreas, con más o menos tecnología, algunos son profesionales, pero todos son hombres de bien luchando por el sector”.
“El Gobierno tiene que reconocer sus errores para poder continuar por el camino que tenemos que transitar”.
“COTAPA es un ejemplo en la provincia y cuando algo anda mal es fácil culpar a los hombres que estuvieron a cargo. Hay que reconocer que hubo desaciertos, pero la situación del sector lácteo es realmente desfavorable. El mayor error fue el endeudamiento con la Nación y la Provincia que ahora se capitaliza, siempre es preferible la asociación con algo nuestro”.
“La Provincia y la Nación tienen el 50 % de las acciones por las deudas impositivas, pero la otra parte sigue como cooperativa. La industria lechera está en crisis por la política que se está aplicando, no sólo en Entre Ríos sino en todo el país; pero uno siempre tiene las esperanzas de que Kirchner cambie su postura con respecto a las políticas agropecuarias”.
