El gobierno provincial entregó aportes por un total de 770,500 pesos, de los cuales 445,000 pesos fueron destinados a distintas entidades de la sociedad civil y municipios, y el resto a instituciones deportivas, en el marco del programa Entregol.
“El Estado entrerriano está cumpliendo con lo prometido. Más allá de la entrega formal de los fondos lo importante es el compromiso de la gestión en apoyo a la acción que desarrollan los actores civiles de la provincia”, destacó el ministro de Economía, Diego Valiero, al hablar en el acto que presidió junto a la secretaria general y de Relaciones Institucionales de la Gobernación, Sigrid Kuntah.
El Salón Blanco de Casa de Gobierno fue el lugar donde las autoridades provinciales hicieron entrega de aportes a entidades deportivas que participan en los torneos nacionales de ascenso, por un total de 325.500 pesos, y a distintas instituciones de la sociedad civil, por 445.000 pesos.
“El gobierno está tratando de cumplir con lo prometido. Y más allá de la entrega formal de los fondos lo importante es el compromiso de la gestión en apoyo a la acción que desarrollan los actores civiles de la provincia”, destacó el ministro Valiero.
No olvidó mencionar “el esfuerzo mancomunado entre el gobierno y las entidades deportivas y culturales. Hay que resaltar que exista este apoyo del Estado hacia sociedad civil”.
Respecto al programa Entregol que puso en marcha el gobierno entrerriano, el ministro de Economía sostuvo que apunta al rescate de los jóvenes y niños. “Debemos bregar para que ellos se incorporen a actividades sanas y sean despojados de los problemas que tiene la sociedad”, agregó.
Entregol: un programa sólido y convincente
Por su parte, el director de la Agencia Entre Ríos Deportes, Julio Goyeneche, recordó cuando el gobernador Sergio Urribarri anunció, en agosto del año pasado, la puesta en marcha de Entregol. “Con mucho orgullo tenemos que levantar la voz para decir que este es un programa sólido y convincente, que está en su quinta etapa de cumplimiento”, resaltó.
Además, mencionó el pago en tiempo y forma de este aporte. “Antes del 20 de cada mes las instituciones designadas para recibir esta ayuda económica, lo están haciendo. Asimismo, la conformación de los respectivos equipos está demostrando que, a nivel de competencia, los clubes han tenido una altísima figuración en las tablas de mérito en todas las disciplinas”.
Luego, Goyeneche expresó: “Tenemos que creer en este proyecto de gobierno porque esto es el comienzo ya que vamos por más. Todos los programas que desde esta gestión se han iniciado, dentro de las posibilidades presupuestarias, se están cumpliendo”.
Participaron también del acto los secretarios de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; y de Medio Ambiente, Fernando Raffo; legisladores provinciales e intendentes entrerrianos.
“Sin la ayuda de este gobierno tendríamos un equipo no competitivo”
Fabio Azario, presidente del Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, muy satisfecho por el aporte, dijo que los fondos son importantes para el sostenimiento y viáticos del plantel que participa del Torneo Argentino A, que se está disputando y del que también participa el Club Patronato de Paraná.
El titular de la entidad dijo que este aporte es el 50% del presupuesto mensual para el sostenimiento de la participación del equipo en el Torneo. “Este es el mayor ingreso que tiene el Club, sin este aporte no podríamos participar con un equipo competitivo como el que tenemos. Con este aporte formamos un equipo con 50% de jugadores de afuera y el resto de la ciudad, los que se capacitan y luego son pretendidos por clubes de alto nivel de Argentina”, indicó
Azario puntualizó que ésta es la quinta entrega de nueve que realizará el gobierno para el sostenimiento de los clubes entrerrianos en ligas nacionales; aportes que se suman a los que realizan las empresas privadas y particulares. “Sin la ayuda de este gobierno tendríamos un equipo no competitivo y hoy estamos terceros en la tabla, con posibilidades de ascender a la B nacional”, apuntó.
Concretar un sueño
Por su parte, Pedro Balladares, director deportivo del Club Deportivo Juventud Unida de Gualeguaychú, entidad está participando del Torneo Argentino B de fútbol, cuarta categoría a nivel nacional, destacó: “El aporte que recibimos del gobierno es muy importante para poder participar del torneo”, aunque aclaró que el presupuesto mensual para participar de la liga es una suma mayor.
Balladares resaltó que ésta es la quinta entrega que reciben del gobierno entrerriano y agregó: “Para el Club Deportivo Juventud Unida de 101 años es importante poder participar de este tipo de torneo; es un club que nació con el fútbol y gracias a este aporte del gobierno y a empresas privadas podemos concretar este sueño de participar en esta categoría”.
Los aportes entregados son por un total de 770.500 pesos, divididos en 325.000 a instituciones deportivas y 445.000 pesos a distintas entidades.
Aportes a instituciones
Asociación Departamento Colón de Ayuda al Discapacitado (Adcadis), recibió 100.000 pesos destinados a la construcción de infraestructura para albergar equipos y depósitos del proyecto Biocolón.
La Asociación Organizadora de Corsos Victoria, recibió 80.000 pesos, destinados a gastos de organización de los corsos 2009.
El Centro de Ex alumnos Capuchinos de Concordia, recibió 80.000 pesos destinados a la construcción de un gimnasio.
La Municipalidad de Hasenkamp, recibió 50.000 pesos, destinados a la construcción del corsódromo.
La Municipalidad de Federación, recibió 50.000 pesos, destinados a gatos de organización de la XXV Fiesta Nacional del Lago.
La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Rosario del Tala, recibió 40.000 pesos, destinados a la adquisición de un ecógrafo y dos traductores.
El Centro Sportivo Penarlo de Rosario del Tala, recibió 25.000 pesos, destinados a la ampliación del campo de deportes.
El Club Atlético San Lorenzo de Santa Elena, recibió 20.000 pesos, destinados a refacciones edilicias de la sede.
Clubes que participan en los torneos Nacionales de Ascenso
Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, recibió 44.000 pesos; Club Atlético Patronato de la Juventud Católica de Paraná, recibió 44.000 pesos; Club Deportivo Juventud Unida de Gualeguaychú, recibió 18.000 pesos; Club Atlético Colegiales de Concordia, recibió 18.000 pesos; Centro Juventud Sionista de Paraná, recibió 37.500 pesos; Club Atlético Echagüe de Paraná, recibió 27.000 pesos; Club Atlético Entrerriano de Gualeguaychú, recibió 27.000 pesos; Racing Club de Gualeguaychú, recibió 12.000 pesos; Club Tomás de Rocamora de Concepción de Uruguay, recibió 12.000 pesos; Club La Unión de Colón, recibió 12.000 pesos; Club Estudiantes de Concordia, recibió 12.000 pesos; Paraná Rowing Club de Paraná, recibió 12.000 pesos; Club de Pescadores de Gualeguaychú, recibió 25.000 pesos y Atlético Neuquen Club de Paraná, recibió 25.000 pesos.
