5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri: «Se reconsiderará el convenio firmado con esa empresa – ALL -, que tiene a cargo el servicio ferroviario en la provincia».

3 febrero, 200925
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Hay que cuidar los intereses de la provincia expresó el gobernador en una reunión que presidió en Concordia.

Una reunión de trabajo con las máximas autoridades de América Latina Logística (ALL) –que tiene a su cargo el servicio ferroviario de carga en la provincia- presidió este lunes el gobernador Sergio Urribarri. «Se reconsiderará el convenio oportunamente firmado con esa empresa para encontrar una posición más reivindicativa de los intereses de la provincia», reveló el mandatario al término del encuentro.

También el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y el titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), Carlos Molina, estuvieron presentes en la reunión realizada en la sede de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).

«Mantuvimos una reunión de trabajo y se resolvió reanalizar el convenio firmado con ALL para lograr una posición más reivindicativa de los intereses de la provincia», dijo el mandatario al término del encuentro y afirmó que «la provincia ha dejado de ser un interlocutor pasivo en materia ferroviaria».

El gobernador reiteró la necesidad de que se atienda la oferta de carga provincial, dado que no hay excusas para no hacerlo. En cuanto al plan de reactivación del transporte de pasajeros se les solicitó que pongan a disposición las máquinas que oportunamente tomaron de la provincia.

En otro orden, Urribarri informó que la semana pasada estuvieron en la provincia ingenieros ferroviarios de la ADIF ( Administradora de Infraestructura Ferroviaria ) quienes recorrieron todos los ramales que la provincia está empeñada en recuperar. «Esta visita técnica tuvo por objetivo definir con eficiencia el destino de los 30 millones de pesos que la Nación invertirá inicialmente en obras ferroviarias en Entre Ríos», precisó.

Molina, por su parte, se refirió al proceso de reactivación de los ramales para el servicio de pasajeros al dar cuenta que el gobierno está trabajando para lograr desde abril dos viajes regulares a Basavilbaso, en tanto que para julio se prevé que se extiendan hasta la ciudad de Concepción del Uruguay.

«Este no será el único tramo ferroviario a reactivar durante este año, habrá otros y también habilitaremos los accesos a Ibicuy y Concepción del Uruguay. Para eso estamos trabajando intensa y silenciosamente», puntualizó Molina.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp