5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Santiago Gaitán: “Con el 25% no ganamos en 2011, acá las fuerzas de oposición pueden estar dispersas pero los votos se van a juntar en contra del Gobierno”.

10 febrero, 200921
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Las encuestas son desfavorables.

“Encargamos una encuesta modesta que abarca nueve capitales de departamentos, y 14 ciudades; en Crespo y Gualeguaychú la presidenta y ex presidente tienen un menos de un 9%, y en Paraná y Concordia un 17%, en raros lugares los intendentes dan bien y se mantiene a nivel nacional”, dijo el senador provincial.

“En Entre Ríos la base es el radicalismo, que tiene sus problemas internos, pero se van a juntar porque ven la posibilidad de triunfo; no hay que subestimar al rival. Acá la Coalición Cívica no existe. El radicalismo puede convocar y tiene un piso electoral parecido al peronismo, que ha presentado alternativas con más credibilidad de la gente y por eso hemos tenido resultados tan importantes”.

“Los intendentes siempre vivieron de la economía provincial y nacional. La autonomía municipal siempre fue un verso y esperemos que la Constitución se pueda cumplir. La alianza de los intendentes con el Ejecutivo, es por necesidad, porque los intendentes necesitan los recursos de la Provincia para paliar su situación. Hay varios municipios que no están pagando los sueldos y están reduciendo los salarios”.

“Pinto la situación tal cual es, no hay que sembrar caos. Lo peor que se puede hacer es no ver las cosas sobre la tierra, ver los pájaros volando. Con la llegada de los 150 millones de pesos hubo algarabía, pero no si no llegaban se hubiera armado un despiole que no lo paraba nadie”.

“Esta es una campaña nacional. Los legisladores tienen que defender los intereses de la provincia, no tienen que atarse a un esquema nacional. Nuestra provincia es agrícola ganadera, y no estaba en acuerdo con el voto de Blanca Osuna, Pedro Guastavino y Solanas, que votaron en contra de su pueblo. Por más convicciones políticas que tengan, no pueden olvidarse que son representantes del pueblo, que trabajan por mandato”.

“El que sea candidato a legislador nacional tiene que decirle claramente a la sociedad que va a ser defensor de la provincia, y que no va a seguir los designios del gobierno nacional. Hay que bajar la dosis de soberbia, y dejar de acusar de traidores a aquellos que piensan diferente, porque traidores son los que traicionan al pueblo. Como ser humano tengo derecho peticionar, y a opinar”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp