“El Estado está recaudando cada vez menos, los gastos que no se corresponden con los recursos siempre llevan a destinos feos y el principal afectado siempre es el trabajador”, expresó el senador provincial.
“A mis declaraciones las sacaron de contexto. Me refería a la provincia de Córdoba que está emitiendo bonos para pagar proveedores, que a su vez con eso les paga a sus trabajadores. Acá está pasando algo parecido”.
“El presupuesto de este año comienza con un déficit de 300 millones de pesos, que es una compensación con remanente del presupuesto anterior. No pude poner una cláusula salarial fija, pero pudimos poner que cualquier problema que tenga la provincia, la prioridad sea el pago de salarios de los trabajadores, y las necesidades sociales de la provincia”.
“Hay demoras con los pagos. Moine empezó así y terminamos con la Ley 8.306. Los gastos que no se corresponden con los recursos siempre tienen destinos feos y el principal pagador de todo esto es el trabajador. Lo digo con preocupación y para ayudar al Ejecutivo”.
“Los municipios y la provincia están recaudando bastante menos de lo esperado y esto acelera la desconfianza del cumplimiento de lo presupuestado”.
“En marzo todos los gremios van a pedir aumento, porque lo que cobran los compañeros es insuficiente, y se les pide a los representantes que les pidan a los que corresponde”.
“Los gremios docentes plantean un piso de 25% para la negociación salarial, y con los números que tenemos esto va a ser imposible de cumplir, salvo que venga “Tatita” Kirchner y nos dé unos pesos. Esto va a traer aparejado el no inicio de clases, y problemas con los gremios estatales. Los gremios privados también están sufriendo las consecuencias de la crisis. En Paraná una importante firma comercial cerró, y las otras están reduciendo las horas extras y ofreciendo indemnizaciones”.
“Debe ser feo estar en el cuero de Diego Valiero porque es el que tiene que hacer los malabares para cumplir con lo que se tiene pactado y que ya no lo están cumpliendo. Según un diario, dicen que hay plata para pagar los sueldos pero que hay demora; esto es un contrasentido”.
