Indignación y bronca en la gente.
Estarían usando el mismo sistema que emplea el Banco de San Juan, con la diferencia de que en San Juan serían seis sucursales y en Entre Ríos habría más de 130.
Duras críticas al agente financiero de la provincia debido a las quejas recibidas respecto del mal funcionamiento de los cajeros y los excesivos descuentos en los débitos.
Colas de gente pueden verse, la mayoría de ellos empleados públicos, acusando al BERSA por débitos irregulares que encuentran en sus cuentas corrientes que se realizan sin consulta y en forma abusiva.
Incluso, en el interior de la provincia las quejas radican en que los fines de semana en los cajeros automáticos no hay plata, la que aparece recién los días lunes.
Los empleados de la entidad piden a la gente que haga la denuncia correspondiente o llamen a sus abogados y contadores, mientras culpan al sistema de las anormalidades y no dan explicaciones. Además, no hay una cara visible para hacer los reclamos.
Ante la bronca y la impotencia de la gente que no tiene ninguna defensa, trascendió que el sistema que estaría implementandose en el BERSA sería el mismo que tiene el Banco de San Juan, con la diferencia de que en San Juan habría sólo habría seis sucursales mientras que en nuestra provincia habría más de 130.
Habla a las claras de que carece de las buenas prestaciones de servicios que se habían prometido a la provincia cuando se le adjudicó la capacidad de ser agente financiero.
Y llamativo es el silencio de las autoridades que deben controlar que el servicio se cumpla normalmente.
