“No sé si la reunión en el bar cercano a la Casa de Gobierno sucedió, pero a Martínez lo sacaron, y también 4 ó 5 personas de la cúpula del Casino que conducían y eran allegados míos, fueron reemplazados por Germán Irazusta, muy cercano al intendente Bahillo”.
“No he tenido un enfrentamiento con el intendente Juan José Bahillo ni con Guastavino, pero con la resolución 125, los legisladores de Gualeguaychú del PJ, Bettendorff y yo salimos a apoyar al sector del campo, pidiendo que se los reciba. El Estado tenía en este desencuentro mayor responsabilidad, porque conduce el destino del país”.
“Hubo un alejamiento, un no hablar más, un no considerar como parte de un mismo sector político con Bahillo. Y lo mismo en el caso del gobernador”.
“Lo primero que uno piensa es que se aplica la ley del pensamiento único, el que se anima a manifestar un pensamiento en contrario de quien conduce debe ser desterrado, combatido, apartado del proyecto. Cosa que no comparto, porque creo que el peronismo es un partido amplio”.
“En Gualeguaychú, este conflicto tuvo una fuerza quizás mayor que en otro lugares, y en el caso de Guastavino siempre apareció como una voz autorizada en el proyecto político del gobierno nacional, y esto la gente lo sabe y se expresa. Ojalá que en el futuro podamos encontrar caminos que nos junten y que el gobierno nacional acompañado por la provincia y los municipios puedan ayudar a los productores que han quedado mal”.
“En el corto plazo estamos viendo las consecuencias en las arcas del Estado. Se vienen tiempos difíciles”.
