“El líder del peronismo, Jorge Busti y el gobernador tienen que sentarse a dialogar y buscar soluciones para los entrerrianos; Busti no tiene que ser candidato, tiene que continuar sus funciones como presidente de la Cámara”, afirmó el legislador provincial.
“Daniel Welschen es un candidato potable para las próximas elecciones. Si trabajamos y salimos con propuestas concretas vamos a hacer una buena elección. Welschen, que es el nombre que más ha sonado, conoce del sector que está más afectado, y en la época de mayor crisis del campo junto a nosotros fuimos los que más lo recibimos e hicimos de caja de resonancia de sus reclamos”.
“En estas elecciones nos vamos a poder juntar. El peronismo de Entre Ríos y de la Nación ha demostrado con creces que en los peores momentos ha sabido tomar el timón y salir adelante. Con las Alianzas y el radicalismo hemos tenido malas experiencias en el país, y se han tenido que ir antes. El radicalismo en la provincia se quedó y dejó la provincia desvastada. Tuvo que venir Busti en 2003, con Entre Ríos inundada de federales, con los pagos atrasados y logró poner en caja a la provincia”.
“En la pelea a algunos funcionarios se le escapa la tortuga, los que criticaron a Busti y lo trataron de traidor, ahora quieren que sea candidato. Tenemos que ser un poco coherentes y serios, si el peronismo se une y vamos todos para adelante, es una máquina que no la para nadie”.
“Sin duda que la unión de Macri, De Narváez, Solá nos va a perjudicar en el conurbano bonaerense. De Narváez y Solá siempre participaron dentro del peronismo y que estén fuera del partido nos va a restar posibilidades, pero habrá que pensar cuales son los mejores candidatos para revertir esta situación”.
