“No es una comparación que corresponda decir que Urribarri es como Hitler, pero son expresiones que se pueden aceptar y corren por cuenta del diputado Allende”, aseguró Jorge Bolzán.

“En estos cruces mediáticos que suceden, respeto el estilo de cada uno, de Urribarri o de un legislador; forma parte de la libertad de expresión”, dijo el diputado provincial.

“No son buenos los cruces mediáticos, pero están en su derecho de decirlo, es el estilo de algunos legisladores. Son expresiones que no hay que sacarlas de contexto, una expresión que quiso ser gráfica y contundente”.

“No lo conocía a Urribarri en función ejecutiva. No se alcanza a tomar el estilo que pueda tener una persona hasta que no le toca ser responsable. Hay que respetar los estilos. Yo hablo respetando las investiduras pero puedo decir cosas con fuerza, porque después llega la hora de la responsabilidad del gobierno, de legislar, y los términos tienen que corregirse de ambos lados. Los que van a prevalecer son los que han sido medidos y puedan perdurar a la hora de marcar críticas constructivas”.

“En lo que hace a obras públicas se está trabajando con mucha fuerza y se ven. También se puede mostrar lo que hace vialidad provincial en lo que respecta a obras de infraestructura que dependen del ministro Bahl, también de educación, muchas continuidades del gobierno de Busti que hoy se están terminando y otras son anuncios nuevos”.

“Al alinearse con el Gobierno Nacional ha tenido que pagar un costo político, pero ha tenido recompensas al beneficiarse con obras públicas financiadas desde Nación como el Acta de Reparación Histórica. Nosotros desde la Cámara de Diputados hemos acompañado en las iniciativas, para garantizar la gobernabilidad”.

“El vicepresidente Cobos quedó como un traidor a la presidenta. El que entiende algo de política sabe que él firmó el proyecto que envió el Ejecutivo y terminó votándolo en contra. Eso no se hace. La gente no esta obligada a entender todo, ve el resultado de un voto en contra poniéndose de un lado de un conflicto, que al final no fue lo mejor para todos”.

“Lo puntual que es el veto a una ley que se presentó, y justo estaba en auge la discusión que dio lugar al cruce mediático, una forma de manifestar. En la gestión anterior hubo una oportunidad de un veto, que se hizo por una cuestión salarial de los judiciales y se acompañó el veto del Ejecutivo, aunque no recuerdo el caso puntual”.

“No le puedo adelantar cual será el resultado de la tercera convocatoria a asamblea dentro de los 15 días de la primera. La segunda está convocada para mañana y no sé si tendrá quórum. Tuvimos la reunión con el gobernador, quedó la comisión negociando con el gobierno provincial que también fracasó, y había acuerdo en lograr la estabilidad de los trabajadores que tenían derechos adquiridos, jefes de hogar, capacitados, un reconocimiento a 127 trabajadores que venían con una función en el Registro Civil”.

“Se reconoció con respecto al adicional, como lo hizo el propio Allende, que podía ser un tanto elevado sobre todo en estas circunstancias. Paro bajar el adicional parece que estaba dispuesto Allende, pero no había coincidencia en el monto. Seguramente nos reuniremos en el bloque y tomaremos una decisión”.

Dejar Comentario