“Si hay un ofrecimiento para el sector lo decidiremos, tal vez haya propuestas y termine aceptando, pero hay otros hombres que también nos pueden representar a nivel nacional y así no perderíamos en la provincia un hombre de su peso y de capacidad de trabajo en la Cámara de Diputados como él”.
“La posibilidad está, si existe el ofrecimiento concreto, dependerá de la decisión de él y de la Agrupación Evita. No le veo sentido a la posibilidad de ser candidato y luego renunciar”.
“La elección es a diputados nacionales, la elección se va a nacionalizar. Se está en un momento en que el Gobierno Nacional tiene desgates, por medidas mal comunicadas que han logrado el enfrentamiento con sectores agropecuarios que son importantes en la provincia, quienes no han recepcionado bien las medidas a pesar de que se había cedido en cierto reconocimiento en el proyecto que trato Cámara de Diputados y Senadores después, que no fue aprobado, que atendía varios de los reclamos”.
“Quedó como que había un ataque al campo y no fue tan así. Urribarri tuvo que pagar un costo político, y tiene sus recompensas desde Nación. En lo nacional también ha tenido su costo y vamos a tener que tratar de minimizarlo. Pero a la hora de elegir, el PJ en el común de la gente tiene aceptación, se sabe que a la hora de gobernar tiene el timón firme”.
“Una cosa es lo que dicen los medios, a la hora de la campaña las palabras se tienen que tomar en las circunstancias en que se dijeron y a la hora de evaluar son cosas mucho más fuertes las que hay que tener en cuenta. Y en ese sentido, en el justicialismo puede haber peleas, que son sanas y constructivas, y la gente sabe que pueden cometerse errores pero frente a la crisis se mantiene el equilibrio presupuestario”.
“Podrá reducirse el ritmo, pero se mantiene la paz social y lo que el justicialismo prioriza. En la oposición no creo que se vea alternativa a esta situación difícil que se avecina”.
“Los gremios que se manifiestan son sectores que se están expresando, se los respeta y entiende. Pero no son la opinión de la gente, ni del electorado, que se tiene que manifestar con un razonamiento profundo y responsable a la hora de emitir su voto”.
