Sin intromisión nacional.
Con la presencia de cerca de 250 dirigentes de diversas seccionales del radicalismo paranaense, la Coalición Radical realizó este sábado, un análisis de la situación nacional, provincial y municipal.
Se estableció que la prioridad debe fortalecer la política y el partido, fundamentalmente todo el accionar del Comité Provincial, Comité de la Capital y las distintas seccionales.
Sobre la base que sin Partido no habrá política y sin política, los candidatos los terminarán imponiendo los sectores económicos concentrados, sus medios y el dinero.
Se rechazó cualquier intromisión de la dirigencia nacional, en definir el modelo de construcción política que tenemos que llevar adelante en Entre Ríos.
De igual manera reivindicaron que este año hay que pensar en la conjunción de esfuerzos con otras fuerzas políticas, donde la UCR debe encabezar la lista de Diputados Nacionales. Al respecto desde la Coalición Radical aseguraron que estas candidaturas deben ser elegidas democráticamente y que el sector ofrecerá nombre para la consideración de los afiliados: «para no permitir que la inacción de algunos dirigentes y la audacia de otros, coloquen en las listas a los menos representativos».
Al finalizar, el dirigente Fabián Rogel, afirmó que «la militancia diaria, la solidaridad entre nosotros, con los afiliados y con los que menos tienen; las ideas de grupo, principios como la lealtad, el estudio, la preparación, la generosidad y una cuota de coraje, harán que este grupo sea una referencia política sana en Paraná y en Entre Ríos, para tantos seres humanos que están solos y esperan.»
Fabián Rogel, Luis Brasesco, Sergio Menéndez, Alejandra Gauna, Roxana Villagra, Carlos Duré, Pedro Coronado, Sergio Gómez, Alejandro Almeida, Mario Cáceres, Elsa de Ermácora, Estela Onores, Miguel Rettore, Oscar Ermácora, Silvio Godoy, Horacio Piceda, Martín Rettore, Matías Gastiazoro, Nicolas Herrlein, Leandro Coronel, Walter Rolandelli, Silvano Santander, Estela de Mosetich, Carlos Duhalde, Mario Moschen, Iván Vernengo, Ruben Morato, Betty Santini, Elsa Pabon, Fabian Garbezza, Silvia Olivero, Jorge González, Luis Erbetta, Carlos Vivas, Horacio Gaitán, Cesar Alvarez, Ricardo Bradley, Silvia Paniagua, Omar Brondani, Armando Artacho, Daniela Santa Cruz, Luis Schonfeld, Ricardo Rossier, Juan Vilches, Rodolfo Leites, Pocha Jacob, Graciela Cantagallo, Mirta Abella, Daniel Goldberg, siguen las firmas.
