Giano: «Encaramos el gran desafío de llegar a las personas y al territorio» .

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el gobierno provincial acordaron que los 3,8 millones de pesos ahorrados por la tarjetización de los planes sociales serán volcados a nuevos titulares de derecho.
Igualmente se definió la implementación de un programa de 1200 viviendas en las 51 localidades más pobres de Entre Ríos, en el marco del Plan Ahí. Además, avanzaron en la ejecución de un plan destinado a detectar y asistir a personas y familias vulnerables integrando soluciones en un mismo programa. La prueba piloto se hará en Paraná, y ya se acordó con el intendente Halle.

«El gobierno provincial tiene la firme decisión de cambiar el perfil de la acción social: no es la gente la que debe conseguir que el Estado la asista, sino que es el Estado el que debe llegar hasta las personas y hogares necesitados en su territorio y ayudarlo de manera constructiva, transparente y digna para su superación. En esto coincidimos plenamente con Alicia Kirchner y esa coincidencia se trasunta en apoyo concreto: el martes estará en Paraná parte de su equipo de trabajo del Ministerio de Desarrollo de la Nación para llevar adelante el programa, los relevamientos y la asistencia», dijo el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano.

«Para eso el gobierno provincial debe poner toda capacidad operativa para llegar al territorio y ese es el desafío que encaramos», expresó. Minutos después del encuentro, Giano informó: «le planteamos a la ministra que el principal objetivo del programa que nos proponemos es salir activamente a detectar las familias más vulnerables y que no tienen, por diversas circunstancias, la cobertura de los programas que tenemos articulados entre nación, provincia y municipio».

Por su parte Alicia Kirchner sostuvo que «es la primer provincia que viene a proponer un programa de estas características», y resaltó la decisión del gobernador de la provincia Sergio Urribarri de promover este tipo de iniciativas de promoción y fortalecimiento de las políticas socio-sanitarias, «ya que la situación social requiere un abordaje integral y el voluntarismo y las acciones aisladas son inconducentes para lograr soluciones de fondo».

Dejar Comentario