“Me preocupa el artículo primero del convenio que se firmó, que expresa que en algún momento tiene que asimilarse el sistema provincial al sistema nacional; los artículos no son demasiados claros y confunden a la gente”, expresó el senador provincial.
“Hay muchos empleados que cuando están en actividad perciben $5.000 y cuando se jubilan en el sistema nacional cobran $ 1.400. Esto hace que los compañeros que trabajan en el Estado Provincial tengan miedo de que sus jubilaciones pasen a la Caja Nacional”.
“Estoy consultando a los asesores para poder brindar tranquilidad a los compañeros viales y de otros sectores que me consultan y para tranquilizarme porque algún día voy a ser jubilado”.
“En otras provincias fueron privatizadas las Cajas de Jubilaciones, y es todo un logro mantener en el ámbito del sistema público a la Caja de la Provincia por todos los beneficios que brinda”.
“En el caso de Vialidad Provincial, un empleado que se jubila cobra un haber similar al que recibía estando en actividad. Siempre hemos defendido el sistema de la Caja en el ámbito provincial y el 82% móvil”.
“Las palabras de Daniel Elías me tranquilizan mucho, porque es un especialista en la materia y dice las cosas con responsabilidad. Hay una inquietud de muchos legisladores por este tema. Cuando Daniel Elías vaya a la Legislatura para tratar el pase de los empleados Banco de Entre Ríos y el Instituto del Seguro que quieren pasar a la Caja de la Provincia que aportan a la Caja Nacional; vamos a hacerle todas las consultas que sean necesarias”.
