“Que la energía este resintiendo el bolsillo de los entrerrianos, el aumento de la canasta básica, y que no podamos dar una respuesta, esa es mi preocupación”, dijo el diputado provincial.
“Hoy me preocupa que una compañera que está jubilada pasara de cobrar $900 a $600, y cuando uno llama no encuentra a nadie. También me preocupa que la energía este resintiendo el bolsillo de los entrerrianos, el aumento de la canasta básica, y que no podamos dar una respuesta, esa es mi preocupación. No conocía el tema de Los Palmeras y el problema que atraviesan ahora, pero creo que hay que diferenciar que una cosa son los artistas y otra es lo que uno vive todos los días”.
“Creo que tiene que salir un diálogo entre los sectores, hay que caminar. No sé si va a haber internas. Hay que ver como se resuelve el tema de la lista y como se baja a niveles de conciencia a los altos militantes y al común de la gente, eso es trabajo de campaña. Es un momento muy difícil, y Entre Ríos no escapa”.
“No estaba de acuerdo con la toma del banco de Hasenkamp, pero gracias a eso pude enterarme de lo que está pasando en el Bersa. El gobernador tiene que empezar a defender los derechos de la provincia. Que diga que De Ángeli no puede hacer eso, o que le diga a Eskenazi que venga y que si están trabajando en serio no pueden cobrar el 40% mensual”.
“Va a ser complicado, la gente no está contenta aunque se ha salvado algo de la soja, pero creo que a los que mejor les ha ido, que son los bancos, tienen que poner un granito de arena”.
“Tengo claro que el gobernador tendría que haber estado planteándoselo a Eskenazi porque afecta el bolsillo de los entrerrianos. El Bersa debita los créditos el 1 o 2 y la gente no ha cobrado. Que se enojen, que me importa. Son esos temas en los que hay que estar, hay que quedar menos bien con el gobierno nacional y mejor con nuestro pueblo”.
