“Todo sirve, pero necesitamos ropa ya que hay gente y muchos chiquitos que están desnudos porque se han quedado sin nada”, dijo el intendente de San Benito.
“Se venía diciendo desde hace 5 años que san Benito necesitaba obras de hidráulica, es una estructura que necesitamos para una ciudad de 15.000 habitantes que además está al lado de Paraná”.
“Hay gente de empresas privadas y de Vialidad que está sacando los tapones de arena que han quedado donde había desagües, que tienen 70 cm y que son los que no dejan salir el agua”.
“Entre los dos puentes cuando uno ingresa a la ciudad por Jorge Newbery, el agua se llevó un auto esta mañana. Cerca de las 5, una docente que venía a dar clases, que por suerte sabía nadar y pudo salir. Con otro muchacho le gritábamos y vimos que se había salvado. Gracias a Dios la policía pudo sacarla. Está con hipotermia pero bien”.
“Ahora también están trabajando los bomberos, pero no se da abasto, porque esto es algo que no se espera, son 170 mm. Mandamos a cortar la luz porque había muchas casas electrocutadas, esto es de gran magnitud, incluso en el centro.”.
“Tenemos mucha gente que vive al lado del arroyo, como el barrio San Martín. Que la gente no se arriesgue a venir, por Newbery no se puede, Las Tunas también estaba cortado esta mañana, no sé cómo estará ahora, pero acá estamos mal”.
“Está la gente de Acción Social, de Vialidad, a las 12 llegan 300 viandas para repartir en los distintos barrios. Hay evacuados que están en el salón municipal del centro y otros en el de Las Tunas”.
“Ha crecido mucho San Benito, hay que ponerse a laburar y este es un municipio pobre. Necesitamos obras y legisladores que pasen por mi municipio. Hay que ver el puente nuevo de Las Tunas sobre la ruta 18 para ver si trabajó como tiene que trabajar, o si sirvió de tapón para que nos inundemos más. Hay que ver la obra y sacar fotos, porque mañana no llueve más y nos olvidamos que se inundaron 300 familias. Gracias a Dios hasta ahora no se ha cobrado víctimas”.
