Temporal en el departamento Paraná y otros puntos de la provincia.
El gobernador Sergio Urribarri encabezó esta tarde la reunión del comité de crisis convocada por el temporal que azotó fuertemente al departamento Paraná y en menor medida otros puntos de la provincia.
“Se repasaron las tareas llevadas a cabo desde la madrugada y terminamos de diseñar el plan de trabajo para esta segunda etapa en la que hay que coordinar la asistencia, garantizar la seguridad y posibilitar que los ciudadanos afectados puedan volver cuando antes a sus domicilios”, resumió el mandatario, quien valoró el trabajo conjunto entre gobiernos nacional, provincial y municipal, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y sociedad civil.
“A las 6.43 marqué el celular de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, me atendió ella misma y desde entonces hemos estado en comunicación permanente, obteniendo respuestas inmediatas”, relató Urribarri.
Acerca de la Policía de Entre Ríos, conducida por Héctor Massuh, resaltó: “Sin ser su rol específico el de asistencia en este tipo de eventos, la fuerza estuvo trabajando de manera incansable y eficaz desde los primeros minutos de la emergencia”.
Y en cuanto a los medios de comunicación, expresó: “Es otro de los sectores que merece nuestro agradecimiento. Cooperaron desde un primer momento, informando con mesura sin transmitir intranquilidad. Fueron una rueda de auxilio de nuestro trabajo, ya que por momentos no andaban los celulares, pero siempre había una radio encendida emitiendo la información necesaria”, valoró.
“Fueron muchos los organismos que trabajaron hoy desde hora muy temprana y a todos ellos va nuestro agradecimiento, pero son tres las personas que van a quedar en el recuerdo de lo sucedido: la maestra que iba a dar clases a San Benito cuando su auto fue arrastrado por la corriente y los dos efectivos policiales que la salvaron”, indicó luego.
Acerca de dictado de clases y controles de presentismo, el gobernador aseveró: “Nadie en su sano juicio puede considerar que desde el gobierno, ni hoy ni mañana por lo menos, se van a controlar inasistencias. Que esto quede bien claro”.
“Afloró la solidaridad en todas sus formas y ahora tenemos que pasar bien esta noche, si el tiempo ayuda. En la asistencia, la seguridad y el regreso pronto al hogar de quienes están evacuados estamos concentrando nuestras fuerzas. Quiero dar la tranquilidad de que los recursos con los que contamos son suficientes para enfrentar esta contingencia”, aseguró Urribarri.
“Seguimos en sesión permanente y comunicados para hacer nuestro trabajo a la hora que sea”, instó finalmente el mandatario.
Ayuda y seguridad
A su turno, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, señaló que desde su cartera están monitoreando la provincia, coordinando la llegada de la ayuda, preservando la seguridad y procurando el regreso de las familias evacuadas a sus hogares. También informó que antes de retomar el dictado de clases se hará un relevamiento de los edificios para garantizar la seguridad de alumnos y docentes.
El ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, informó sobre diversas acciones que se están llevando adelante, brindó detalles acerca de la ayuda distribuida y explicó que para esta tarde está previsto realizar una recorrida por los seis centros de evacuados que están funcionando en la capital provincial. “El objetivo es hacer un censo y un relevamiento que permitan orientar debidamente el envío de ayuda, a lo que se suman tareas de profilaxis y vacunación, entre otros controles sanitarios”, enumeró.
Luego, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, describió la situación y rescató el trabajo conjunto y lo mismo hizo un representante de la Municipalidad de San Benito.
Massuh: “No tenemos que lamentar víctimas”
El jefe de Policía Massuh relató que la situación comenzó a agravarse hacia las 3 de la madrugada, y que en la hora posterior se recibieron llamados de “ciudadanos desesperados”. Instó a la población a mantener la calma y explicó: “Un persona llama, corta el teléfono y cree que la ayuda no va a llegar, pero deben tener la tranquilidad de que siempre el Estado va a acudir. Prueba de ello es que gracias a la labor conjunta de todos los organismos, no tenemos que lamentar víctimas, pese a lo violento que fue el temporal”, señaló.
“En mis años de trabajo, no había visto desbordes como los que observamos esta madrugada. Todavía falta mucho por hacer, pero estamos satisfechos porque no hay víctimas fatales, ni heridos, ni personas desaparecidas. Y la situación realmente se prestaba para cualquier cosa”, confió.
“Ahora, de nuestra parte, tenemos que enfocarnos en garantizar la seguridad. Está todo planificado y en la Jefatura me espera la plana mayor para recibir instrucciones precisas y avanzar. Vamos a cuidar a los ciudadanos y también sus pertenencias, ya que muchos han dejado sus casas”, garantizó.
En el encuentro participaron los tres ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios de distintas reparticiones y miembros de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Panorama hasta el mediodía
Informe de Defensa Civil de la provincia
La Dirección de Defensa Civil de la provincia brindó un informe del temporal desatado esta madrugada y un panorama provincial hasta el mediodía de hoy.
Ciudad de Paraná: Cantidad de lluvia caída 200mm. Sigue lloviendo con menos intensidad, 500 personas damnificados. Varios barrios afectados, principalmente anegados por desbordes de arroyos. Desbarrancamiento en la vera de los arroyos. El Colorado, Arroyo Las Tunas, Arroyo Antoñico, Arroyo Las Viejas, árboles caídos y cables cortados. Se habilitaron seis centros de evacuados en camping Toma Nueva, Club Talleres, Club Puerto Viejo, Centro Comunitario Arenales, Acción Social Municipal, Sala Mayo y local de la Comisión Vecinal Bº Libertad. Derrumbe de una vivienda precaria a la vera del Arroyo Antoñico en Bº El Sol. Departamento Paraná: se encuentra asistiendo a pobladores afectados por anegamiento en las localidades de San Benito, Sauce Montrul, La Picada, Colonia Avellaneda, Pueblo Brugo, Oro Verde, Estación Sosa, Aldea María Luisa.
Pueblo Brugo: 15 familias afectadas.
Estación Sosa: 25 familias afectadas por anegamiento.
En el interior de la provincia
CONCORDIA: 50mm de agua caída, precaución y transito asistido temporalmente en la Ruta 14 entre los Km. 112 a 116, transito asistido por Gendarmería Nacional.
Concepción del Uruguay: Incendio en Fábrica de Chapas de cartón por cortocircuito, asistido por Bomberos Zapadores. Compuertas Defensa Sur trabajan totalmente abierta.
Colón: fuerte temporal en Pueblo Cazes con cinco viviendas destruidas.
Gualeguaychú: 180mm de agua caída, varias familias afectadas.
Resto de provincia: siguen las condiciones de mal tiempo, con precipitaciones.
