“En Entre Ríos el panorama político para octubre va a cambiar y el justicialismo va a triunfar; lo que pasó en Catamarca es una derrota que no ha sido significativa”, dijo el intendente de Gualeguay.
“Respeto la visión de Busti, pero nosotros tenemos la nuestra. La lectura de que en Entre Ríos la derrota va a ser peor que la de Catamarca, la hace sólo una parte del peronismo. No me sorprendió la opinión de Busti, que tiene la jerarquía para expresarla, y lo ha hecho con respeto”.
“La política es dinámica va cambiando permanente, el ex presidente tenía una intención de voto de 70%, y con el tema del campo ha mermado. Ahora las cosas en Entre Ríos son así, pero para octubre el panorama político va a cambiar, el justicialismo se va a unir y vamos a tener el triunfo que deseamos”.
“Tenemos que hacer una buena lectura de lo que pasó en Catamarca. La derrota del PJ fue mediatizada y los medios nacionales están siempre presentes para ampliar derrotas. En Santiago del Estero tuvimos un triunfo por estafa, con más del 80%, y esto no tuvo demasiado relieve”.
“A lo de Catamarca lo nacionalizan, siendo que el presidente del Partido Justicialista sólo fue a dar un apoyo, porque iba a presentarse una lista justicialista. No fue una mala elección porque no sacaron porcentaje significativo. Catamarca tiene una configuración especial, un PJ dividido, y hubo hechos en el pasado como el caso Luque que han tenido que ver con este revés. No hay que apresurarse y juzgar, hay que ver el mapa político”.
“Gané la Municipalidad con la dirección política de la presidenta de la Nación y el gobernador; por eso defiendo el proyecto del que formó parte”.
