“El candidato del PRO saldrá el lunes, y no voy a ser yo; me estoy guardando para ser protagonista en 2011”, afirmó Eduardo López Segura.

”No vemos que Busti sea el candidato todavía, pero sabemos que tiene imagen positiva y eso va a ser definitorio”, dijo el dirigente PRO.

“Estamos en la negativa del adelantamiento de las elecciones, consideramos que es otra chicana del gobierno para aprovechar el momento de poca popularidad que le queda y seguir teniendo ranking político. Tienen que respetarse las instituciones y lo que estaba programado”.

“Se dijo que se había armado un frente político que se llamó Unión PRO con Solá, de Narváez y Macri, y que se iba a debatir la idea. De Narváez fue el que estaba de acuerdo con el corrimiento, pero prevaleció la idea de la negativa. Como este era un frente donde se buscaba ponerse de acuerdo, De Narváez se plegó al resto del grupo”.

“Nos mantenemos en charla día por medio con Buenos Aires y sabemos que hay descontento e intención de bajada de ciertos grupos que estaban hasta hoy de acuerdo con el gobierno. La peor crisis del país la va a tener que asumir el partido que gane, Kirchner tendría que aguantarse el chubasco que se viene, y la gente no está dispuesta porque sabe que no tiene capacidad para resolver nada. Encima de la crisis, seguimos con un gobierno que aprovecha los vericuetos que suceden para enriquecerse y manejarse como un gobierno autista”.

“Tuvimos nuestro congreso provincial en Concordia, el primero en el interior del país. Estamos supeditados a la movida de Buenos Aires, pero hemos llegado a la conclusión de hacer un frente político, que ya veníamos hablándolo para poder presentarnos”.

“Para presentarnos tenemos un nuevo candidato, este sábado haremos una reunión con dirigentes PRO provincial en Paraná y este nuevo candidato. Yo, en principio, no voy a ser el candidato. Me estoy guardando para 2011, tranquilo. Sí lo voy a acompañar, y la semana que viene podría darle la primicia exclusiva”.

“La división del PRO en la provincia era pirotecnia política, porque todos en sus distintas localidades de acuerdo a niveles de contacto, vamos haciendo arrimes con otros candidatos de otras fuerzas para ver cómo se desenvuelve y cuál es la idea. Tuve un acercamiento de un partido provincial, cuyo líder trabaja con Macri en Buenos Aires, y nosotros somos amplios, participativos y estamos abiertos a recibir gente. El frente del que se habla en Buenos Aires es el que vamos a seguir armando en la provincia”.

“Con los cambios no sabemos qué va a pasar la semana que viene. Tenemos un entusiasmo muy grande, pero viene un pie grande que te lo pone en la cabeza y se acabaron todos, no sólo nosotros sino todos los que no tienen el peso del oficialismo”.

“Busti no mete miedo, pero hay que ser realista y no tirarse a la pileta sin agua. La participación de Busti es importante, y él no juega hasta último momento. Hemos hecho un congreso muy bueno, y estamos armando nuestro frente con la intención de no achicarnos”.

”No vemos que Busti sea el candidato todavía. Una cosa es el peronismo con Busti y otra sin él. Hoy Busti tiene imagen positiva y eso va a ser definitorio”.

“Cuando la gente vaya a votar va a priorizar lo provincial a lo nacional. Lo nacional en nuestro caso empuja, porque es un cambio rotundo. La gente está esperando el cambio, está cansada, quiere otra forma de hacer política. Estoy convencido que la imagen de Macri, de Narváez, incluso de Solá nos van a ayudar mucho”.

“El gobierno nacional esta piloteando pésimo la crisis. Lo que ha hecho con el campo, las retenciones, en nuestro país que es agro productor y agro exportador lo único que han hecho es meterles la mano en el bolsillo a los productores y evitar que esa riqueza vaya a la industria. Hoy todo lo relacionado con la producción del campo está parado”.

“España tuvo el índice más bajo de inflación en la historia con esta crisis, porque supieron ajustarse, encaminarse y eliminar gastos superfluos. Nosotros no”.

“En Europa a determinada hora se apagan todas las luces porque hay mentalidad de economía y una conciencia. Acá la gente está asustada, pero la construcción sigue, la gente sale, todavía no ha pegado el coletazo para que la gente tome conciencia”.

Dejar Comentario