“Vamos a ser varios en Gualeguaychú: a los compañeros de la Cámara de Diputados a los que les llaman grupo de autoayuda, nos hemos sumado un grupo de ocho senadores”.
“Mantenemos el 23 como reunión horizontal, sin palco, banderas, ni críticas. Vamos ver cómo logramos un ámbito de debate en el PJ, que no se consigue a través del partido u otro mecanismo. Iremos los que quieran, sin ir en contra de nadie. Para quienes no coincidimos, como el gobernador, tampoco va a haber críticas personal”.
“Vamos a buscar un espacio en el peronismo entrerriano, con una posición muy diferente al gobierno nacional, no estando de acuerdo con la marcha del gobierno y su trato a las provincias, y probablemente toquemos algo de la política provincial y la sumisión al gobierno nacional”.
“Es un debate importante y lo hacemos sin movilización armada. Vamos a ir los dirigentes que podamos, en los medios que podamos. Lo seguro es un documento donde dejamos sentada posición en el PJ. No sé si saldrá el tema de Busti, pero sí vamos a poner que nos parece que Busti no debería ser candidato”.
“Vamos a ser varios en Gualeguaychú: los ocho diputados, Allende, Jourdán, Argain, Flores, Bettendorff, Haidar, Almada, y Díaz que tiene su representatividad más allá de su esposo. Y los senadores somos ocho con Taleb, Chesini, Firpo, Garbelino, Strassera, Suárez y Vittulo. A Vittulo lo han maltratado mucho en Gualeguaychú, con Erro han tenido serias diferencias. Hace tiempo que estaba organizando un torneo internacional de bochas, y parece que a la presentación ni lo invitaron”.
“El acto está, lo que no buscamos es participación en acuerdos de cúpula, sino un espacio de discusión en el peronismo. La reunión es inamovible”.
