“Eso se logra cuando hay una estrategia política equivocada, porque el peronismo tiene eso de hacer cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder”.
“Quien ejerce el poder tiene doble responsabilidad en garantizar la paz social. Más allá de que usted esté convencido que uno lleva adelante políticas de redistribución como dice la presidenta, está claro que aquí hay un solo sector que se esfuerzo a la hora de paliar gran parte del déficit económico producto del modelo”.
“Gasté litros de tinta como legislador advirtiendo en el Recinto, cuando todos fundamentalmente el peronismo, festejaban este veranito económico y que ganaban elecciones, con respaldo a la política del gobierno”.
“Yo decía que no había modelo que se pudiera sostener así, que había que aprovechar la diferencia de precios internacionales para ir por las reformas estructurales y profundas. Hasta me animé a advertir la crisis de Estados Unidos. Por lo tanto, no haber ido a las cuestiones de fondo y descansar, hizo que ante el primer movimiento echaran mano a la diferencia de precios internacionales. Y los productores a partir de allí entablaron una lucha”.
“Un dirigente que respeto mucho, que no es un ganador, Juan Manuel Casella, dijo: “cuando uno asume responsabilidades de tamaña envergadura, el primer responsable es uno”. Aquí el que maneja el gobierno es el primer responsable porque usted asume la representación publica y el manejo de los fondos públicos”.
“Por lo tanto, no puede frente a un conflicto, agudizarlo. Si de entrada se hubiera visto que separaban los grandes del pequeño y mediano productor que es el que se quería salvar, hubiera sido un gobierno que quiere descomprimir el conflicto, y está buscando un camino. Pero es inconcebible que los sectores mas enardecidos estén hoy en la Federación Agraria, que debería estar del lado del gobierno, porque el gobierno no ha tenido una política que no sea de confrontación”.
“Acá da lo mismo ser pequeño, o grande, nadie pensaba que se iba a juntar la Federación Agraria con Sociedad Rural. Eso se logra cuando hay una estrategia política equivocada. Me asusta porque se ha politizado. Porque el peronismo tiene eso de hacer cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder”.
“Se adelantan las elecciones y ya no sabe qué cosas son de política y cuáles de reclamo. Si De Ángeli es candidato es problema de él, de los que él representa. Ellos tendrán que debatir, son dueños de hacer y tomar sus decisiones. Después el pueblo decide, ahí no tomo opinión. La UCR dentro de su esquema de discusión, debería contemplar la posibilidad de que algún hombre con formación política que pueda representar ese sector integre la lista. No encabezando, porque encabezando el partido ha resuelto que lo debe encabezar el radicalismo como estructura política”.
“Si el sector del campo toma otra determinación electoral tienen todo el derecho”.
