“El gran desafío del PJ entrerriano y de quienes conducen es hacer una propuesta contenedora del peronismo no kirchnerista; si no el peronismo va a tener una fuga importante”, sentenció el dirigente peronista.
“Busti está evaluando concretamente la reacción de los dirigentes, de los diferentes sectores de la provincia y de los compañeros con respecto a este proceso electoral. Luego viene la decisión, el Congreso debe convocar a elecciones internas, o que se arme una lista de consenso”.
“Con Jorge hablamos del adelantamiento del proceso electoral. Busti está en la situación de tener que hablar con todo el mundo, con los compañeros que no se sienten contenidos por el Gobierno nacional y provincial y que no compartimos el estilo de gobierno de los Kirchner, pero que queremos acompañar al peronismo entrerriano”.
“Busti no me pidió que lo acompañe en la lista. Primero está resolviendo qué hace con el pedido de algunos sectores de que encabece la lista y está analizando qué es lo más conveniente para la provincia”.
“Con Busti no hablamos de candidaturas. El gran desafío del PJ entrerriano y de quienes conducen es hacer una propuesta contenedora del peronismo no kirchnerista. De otra forma, el peronismo va a tener una fuga importante, por eso hay que abrir las puertas y el debate. El congreso es un buen espacio para hacerlo, respetando y conviviendo quienes están alineados al kirchnerismo y quienes no, pero que creemos que es importante tener un triunfo para asegurar la gobernabilidad”.
“Respeto que el gobernador esté alineado al kirchnerismo, pero también hay otra parte del peronismo provincial que no está contenido y que naturalmente quiere formar parte de un peronismo entrerriano”.
“Con Héctor Maya tengo una amistad, pero no creo que represente al peronismo no kirchnerista, tampoco otras expresiones lo hacen. Y De Ángeli es un ciudadano como cualquiera y tiene derecho a participar de las elecciones”.
“El PJ se está manejando bien. El PJ se tiene que unir, sumar actores para ganar las elecciones y que sean candidatos aquellos que nos identifiquen”.
“Estoy de acuerdo con que las elecciones sean el 28 de junio, por la crisis internacional, y porque si no se estiraría cuatro meses la toma de decisiones importantes”.
“A Gualeguaychú no voy porque nadie me invitó. Poco a poco la gente que no está de acuerdo con el kirchnerismo va a expresar su descontento. Es necesario, una propuesta a la entrerriana para contener a los compañeros que de otra manera no van a tener ningún motivo para participar de la campaña”.
