“Nos vamos a expresar en conjunto contra la candidatura de Busti».
“Esta noche nos reunimos en Gualeguaychú, en el club Frigorífico, por motivos que no tienen que ver con el agro, es un encuentro que fue fijado hace 20 días. Después vino el adelantamiento de las elecciones, el nuevo conflicto con el campo, y se mezcla, pero no tiene que ver. Tiene que ver con una cuestión que nosotros percibimos a lo largo y ancho de la provincia, y es que los compañeros se quieren expresar”.
“Es cierto que en mayoría los que participamos esta noche hemos sido críticos, pero también muy responsables. Hemos acompañado al gobierno provincial con la gobernabilidad”.
“Lo que planteamos es independencia del gobierno nacional, un perfil propio. Decir qué tipos de candidatos queremos, ya que ninguno de nosotros es candidato a nada en 2009. Entre otras cosas, opinamos que deben ser representantes de la provincia, defensores de nuestros intereses económicos”.
“Personalmente, a Busti lo voy a acompañar si fuera candidato, es nuestro referente más importante y el de todos los que participamos en este ámbito. Planteamos que quizás debería preservarse en 2009 porque tenemos un proyecto en 2011 para que gobierne”.
“La sola presencia de Kirchner en una lista en la provincia de Buenos Aires nacionaliza la campaña, y Busti tiene la vocación de quedarse entre los ríos, y llevar adelante el proyecto de la gobernación 2011, por eso nos parece que se debería preservar su figura”.
“Quizá esta noche salga esta discusión. No sé si va a formar parte del documento, pero es lo que preocupa a los militantes y dirigentes del PJ, más en una fecha tan cercana a los comicios. Trataremos de incorporar sentimientos y expresiones de quienes hablan con uno”.
“Indudablemente hay un mar de fondo que tiene que ver con la conflictividad que se ha desarrollado en este último año. Gualeguaychú ha sido un foco importante en el conflicto del campo y en el de Botnia. Hay una actitud crítica de la población que no va a ser fácil superar, va a ser una elección complicada porque se mezclan muchas cosas. Está presente la crisis internacional que cada uno de los militantes la siente en su propia economía y pesa a la hora de decidir un voto. Somos una economía fundamentalmente agropecuaria, el agro está tocado, y esa es la realidad de nuestra zona”.
“Por eso, ojalá podamos elegir candidatos con un perfil como el que la gente quiere, que cuando se planteen los temas agrarios salga en defensa de nuestra provincia. Que defiendan el campo, porque del campo vivimos y el campo influye enormemente en la economía provincial”.
