“Si Busti se va de la provincia, el urribarrismo se sacaría un problema de encima”, dijo el diputado del PJ.
“Sin una especulación electoral, creo que la actividad que Busti está desarrollando en la Cámara de Diputados provincial es de suma importancia, es el lugar que tiene que seguir ocupando. La imagen de Jorge Busti puede sobrellevar cualquier costo político que se tenga que pagar, pero el lugar en el que tiene que estar y el que tiene que mantener es la presidencia”.
“No me imagino una Cámara de Diputados sin Busti. Políticamente, la conducción que él ejerce mantiene a todos en tranquilidad política. Pero en Busti está la garantía de gobernabilidad para Urribarri, para Kirchner, para el año 2011 donde en el PJ vamos a hacer una muy buena elección con Jorge Busti como candidato a gobernador”.
“Puede ser que se especule con que si se va Busti es mejor para el urribarrismo porque se sacarían un problema de encima. Uno se imagina que tiene su trasfondo el entusiasmo de empujar a una candidatura cuando se está trabajando bien en la Cámara de Diputados Provincial”.
“Habrá que ver si hay otro candidato a gobernador, si es Urribarri o no, se verá con el tiempo. Busti está firme en sus convicciones y en sus pretensiones que siempre las planteó. Si el electorado lo dispone querrá volver a la gobernación, con la tranquilidad que nos da la experiencia de Jorge Busti, hay mucha gente que estamos trabajando con él y mucha gente que está esperando para volverlo a votar”.
“El conflicto termina cuando el sector rural entienda que defendimos sus reclamos, que los diputados nacionales tuvieron proyectos alternativos, que votaron contra la 125. Termina cuando se levante el corte de ruta, que no es un método que pueda traer una solución. Está instalado a nivel nacional y se lo atiende, más allá de que es ese tipo de negociación en el que no se ponen de acuerdo”.
“Cortar la ruta es algo generalizado de todos los sectores de la producción y se están equivocando en su reclamo. Las elecciones son la vía democrática la que se tiene que respetar, se están perjudicando sectores que no se lo merecen”.
“Gualeguaychú es una expresión política más interna del PJ, está bien que exista, ellos tendrán motivos. Si es por lo que se ha charlado en reuniones de bloque, no comparto los motivos, pero los respeto”.
“Uno de los caminos para conformar la lista será el consenso, porque es el máximo órgano partidario, tal vez del seno de este organismo surja la mejor lista para el justicialismo, de consenso y para ponernos a trabajar”.
