“Tenemos muy buena relación entre todos los legisladores, y el presidente de la Cámara nos puede pedir lo que quiera; no quiero que Busti sea candidato, hay que hacer una mesa de consenso sin exclusiones dentro del PJ”, expresó el legislador.
“Estoy muy contento por el grupo que estamos construyendo, trabajamos con claridad de conceptos. Tres compañeros legisladores que participaron en la redacción del documento emitido y no estuvieron presentes, salieron a confirmarlo. Garbelino y Strassera no fueron a la reunión, pero adhirieron”.
“Las cartas están echadas, no quiero que Busti sea candidato. Hay que hacer una mesa de consenso, sin exclusiones, con las dos Cámaras, con los intendentes, en el Partido Justicialista. Nosotros tenemos la opinión de un peronismo entrerriano”.
“Hablé con Busti la semana pasada, hemos conversado por el voto a las cooperativas, y no hemos tenido problemas. No creo que vayamos a tener diferencias, porque estamos siguiendo el camino que marcó Busti el año pasado. Busti invitó a Strassera y a Gaitán a una reunión con Duhalde, y este año los compañeros siguieron asistiendo a estas reuniones. Y ahora resulta que está mal ir”.
“No comparto los aprietes que hace la gente del campo, pero los legisladores sabemos que estamos expuestos a aprietes, y a agravios”.
“Si el presidente de la Cámara viene y charla con nosotros y nos pide que revisemos las cuestiones, podemos debatir y cambiar de postura”.
“Tenemos muy buena relación entre todos los legisladores, el presidente de la Cámara nos puede pedir lo que quiera. No hay cuestionamientos hacia la figura de Busti, por ahí inventan cosas que no son ciertas”.
“Estamos viendo en hacer una reunión previa el 20 de abril en Villaguay”.
