4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“No vamos a permitir que a los trabajadores nos toque siempre la peor parte”, dijo Torres .

2 abril, 200933
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La UOEM comienza una asamblea por tiempo indeterminado por reclamos salariales.

El secretario general de la UOEM (Unión de Obreros y Empleados Municipales), Maximiliano Torres, alegó que en la sede del gremio resolvieron que a partir del viernes comenzará una asamblea por tiempo indeterminado en la municipalidad. Los motivos de la medida de fuerza se fundan en la falta de respuestas a los pedidos de aumento de salarios.

Torres asintió que hay una crisis mundial pero: “lo que no entendemos y no vamos a permitir es que a los trabajadores nos toque siempre la peor parte”, indicó el dirigente gremial.

La medida contempla que los trabajadores asistan a las reparticiones pero no prestarán ningún tipo de servicio. Exceptuando las urgencias como el servicio de ambulancias y los trabajos en la red de agua potable. “No podemos perjudicar a la comunidad”, expresó el dirigente gremial.

“Venimos desde hace un largo tiempo con idas y vueltas”, explicó Torres. El 28 de enero, el gremio entregó un petitorio que contenía diversas demandas: “blanqueo” de $ 100 que perciben “en negro” desde mayo de 2008, la suba de todos los contratos que están por debajo de $ 800 a esa cifra como piso (“es lamentable que tengamos contratados trabajando por $ 400”); un piso de $ 1200 a los empleados jornalizados y $ 1350 a los de planta permanente; y un 10 % de aumento o $ 150 no remunerativos que luego sean “blanqueados” de a $ 50 por mes.

El 25 de febrero, el Ejecutivo contestó que sólo podía “blanquear” los $ 100 otorgados el año pasado en dos veces: $ 50 en marzo y los restantes $ 50 en mayo. “Eso es lo único que nos contestó”, expresó Torres. Posteriormente, la respuesta se amplió hasta cubrir la demanda de los pisos para los contratos ($ 800), los jornalizados ($ 1200) y los empleados de planta ($ 1350). Pero quedó fuera la exigencia referida del 10 % de incremento o $ 150 en su defecto y ese punto generó la medida de fuerza.

“La crisis nosotros la entendemos pero lo que no entendemos y no vamos a permitir es que a los trabajadores siempre nos toque la peor parte. Tenemos que poner un poco de cada uno”, expresó Torres. El Ejecutivo mantiene la postura de no gastar más del 60 % del presupuesto municipal en salarios y preservarlo para gastos de funcionamiento. Pero el sindicalista pidió “flexibilidad” y sostuvo que en momentos de crisis se puede rebasar esa barrera. “Eso no quieren y nosotros no lo podemos entender”, reveló.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp